Exportación Completada — 

Estudio de caso clínico: Intervención en terapia cognitiva conductual en un caso de conflicto de pareja

Descripción del Articulo

El presente estudio que lleva como título “Intervención en Terapia Cognitiva Conductual en un caso de Conflicto de Pareja”, en el cual se entiende el conflicto de pareja como el proceso interpersonal que se da cuando las acciones de una persona interfieren con las de la otra, sin lograr contar con h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Martinez, Karen Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto de pareja
Terapia cognitiva conductual
Estudio de caso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio que lleva como título “Intervención en Terapia Cognitiva Conductual en un caso de Conflicto de Pareja”, en el cual se entiende el conflicto de pareja como el proceso interpersonal que se da cuando las acciones de una persona interfieren con las de la otra, sin lograr contar con habilidades pertinentes, como, comunicación asertiva y habilidades de solución de conflictos para llegar a un acuerdo mutuo, además, donde los motivos de estos conflictos pueden ser, por dinero, actividades del hogar, desconfianza o expectativas, así también, se reconoce como uno de los factores relevantes a los esquemas cognitivos disfuncionales de cada integrante de la pareja. La característica principal de este estudio es el trabajo que se realiza con solo un integrante de la pareja, por lo que son sus pensamientos, conductas e inadecuado manejo de emociones que generan conflicto en su relación marital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).