Calidad de atención del profesional de enfermería en pacientes del servicio de recuperación post anestésica en una clínica de Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la calidad de atención del profesional de enfermería en los pacientes del servicio de recuperación post anestésica en una clínica de Lima 2023. Método: se establece un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y temporalidad transversal. La muestra contempló 175 pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Chavez, Angela Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Periodo de recuperación de la anestesia
Calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la calidad de atención del profesional de enfermería en los pacientes del servicio de recuperación post anestésica en una clínica de Lima 2023. Método: se establece un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y temporalidad transversal. La muestra contempló 175 pacientes del área de recuperación post anestésica. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, usando para ello el instrumento CARE-Q, reportando una validez estadística KMO=0.962> 0.50 y el test de Bartlett p=0.000<0.50, así como una confiabilidad de 0.976. Resultados: los resultados señalaron que el grado de la calidad de atención del profesional de enfermería fue medio con 56.0% y para las dimensiones de la variable calidad de atención componente técnico nivel medio con 53.7%; interpersonal, nivel medio con 50.9%; y entorno, nivel medio con 57.7%. Conclusiones: el grado de calidad de atención del profesional de enfermería en pacientes del servicio de recuperación post anestésica en una clínica de Lima 2023 es medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).