Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las principales causas de revisión de prótesis de cadera en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2012-2016. Metodología: El estudio fue observacional, retrospectivo y transversal de tipo serie de casos. El tamaño muestral fue 94. Se utilizó el programa SPSS vers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artroplastia de reemplazo de cadera Prótesis de cadera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_b3f3a76e9d7b619babda6488c381b256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4577 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016 |
title |
Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016 |
spellingShingle |
Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016 Escalante Saavedra, Carlos Darwin Artroplastia de reemplazo de cadera Prótesis de cadera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016 |
title_full |
Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016 |
title_fullStr |
Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016 |
title_full_unstemmed |
Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016 |
title_sort |
Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escalante Saavedra, Carlos Darwin |
author |
Escalante Saavedra, Carlos Darwin |
author_facet |
Escalante Saavedra, Carlos Darwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Fernández, Paúl Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escalante Saavedra, Carlos Darwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Artroplastia de reemplazo de cadera Prótesis de cadera |
topic |
Artroplastia de reemplazo de cadera Prótesis de cadera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Determinar las principales causas de revisión de prótesis de cadera en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2012-2016. Metodología: El estudio fue observacional, retrospectivo y transversal de tipo serie de casos. El tamaño muestral fue 94. Se utilizó el programa SPSS versión 24; la estadística descriptiva se expresó en datos cuantitativos (media y desviación estándar). Los datos cualitativos se indicaron como frecuencias y porcentajes. Para la asociación entre variables cualitativas se usó la prueba Chi cuadrado y para las cuantitativas con cualitativas, la ANOVA para un p< 0,05. La prueba de Shapiro Wilk indicó la normalidad de los datos. Resultados: Del 2012 al 2016 se realizaron 468 artroplastias totales primarias de cadera (ATC) y 115 cirugías de revisión. Predominó el género femenino con 63,8%. La edad promedio fue 65,5 años. El 68% de las artroplastias primarias fueron por coxartrosis y 32%, por fractura de cuello femoral; siendo el 69,1%, no cementadas. Las principales causas de revisión fueron: Aflojamiento aséptico (47,9%), luxación/inestabilidad (28,7%), infección protésica (13,8%) y fractura periprotésica (9,6%). El tiempo promedio hasta la revisión protésica fue 9,05 años +/- DS 7. Al asociar los tiempos estratificados en temprano (menos de cinco años hasta la revisión) y tardío (más de cinco años), con las causas de revisión; encontramos que el 82,2% de revisiones por aflojamiento aséptico fueron realizadas tardíamente; en contraste con las revisiones por luxación/inestabilidad, en las que el 77% se hicieron dentro de los cinco primeros años. Se evidenció además una mayor prevalencia de revisiones por infección en los cinco primeros años (61,5% Vs. 38,5% respectivamente). Conclusión: Las principales causas de revisión de prótesis de cadera, fueron: Aflojamiento aséptico, luxación/inestabilidad, infección y fractura periprotésica; siendo el tiempo promedio para la cirugía de revisión de nueve años. Las revisiones tempranas fueron, en su mayoría debido a luxación/inestabilidad e infección; y las tardías, por aflojamiento aséptico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-15T17:08:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-15T17:08:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4577 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4577 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
49 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/3/escalante_scd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/9/f_escalante_scd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/5/escalante_scd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/7/f_escalante_scd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/6/escalante_scd.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/8/f_escalante_scd.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 dc2ba073486ead9aa5bd363bad2a6481 29cf5958f4df8f9cdbd8524395b2091a 83e3ebbd86dac21b9d805b14a60c9c1b 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 0745dc73613c3b864cfbcea457764661 7c381183884af1c302d9487af0adc7cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621629545086976 |
spelling |
Alfaro Fernández, Paúl RubénEscalante Saavedra, Carlos DarwinEscalante Saavedra, Carlos Darwin2019-03-15T17:08:53Z2019-03-15T17:08:53Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/4577Objetivo: Determinar las principales causas de revisión de prótesis de cadera en el hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2012-2016. Metodología: El estudio fue observacional, retrospectivo y transversal de tipo serie de casos. El tamaño muestral fue 94. Se utilizó el programa SPSS versión 24; la estadística descriptiva se expresó en datos cuantitativos (media y desviación estándar). Los datos cualitativos se indicaron como frecuencias y porcentajes. Para la asociación entre variables cualitativas se usó la prueba Chi cuadrado y para las cuantitativas con cualitativas, la ANOVA para un p< 0,05. La prueba de Shapiro Wilk indicó la normalidad de los datos. Resultados: Del 2012 al 2016 se realizaron 468 artroplastias totales primarias de cadera (ATC) y 115 cirugías de revisión. Predominó el género femenino con 63,8%. La edad promedio fue 65,5 años. El 68% de las artroplastias primarias fueron por coxartrosis y 32%, por fractura de cuello femoral; siendo el 69,1%, no cementadas. Las principales causas de revisión fueron: Aflojamiento aséptico (47,9%), luxación/inestabilidad (28,7%), infección protésica (13,8%) y fractura periprotésica (9,6%). El tiempo promedio hasta la revisión protésica fue 9,05 años +/- DS 7. Al asociar los tiempos estratificados en temprano (menos de cinco años hasta la revisión) y tardío (más de cinco años), con las causas de revisión; encontramos que el 82,2% de revisiones por aflojamiento aséptico fueron realizadas tardíamente; en contraste con las revisiones por luxación/inestabilidad, en las que el 77% se hicieron dentro de los cinco primeros años. Se evidenció además una mayor prevalencia de revisiones por infección en los cinco primeros años (61,5% Vs. 38,5% respectivamente). Conclusión: Las principales causas de revisión de prótesis de cadera, fueron: Aflojamiento aséptico, luxación/inestabilidad, infección y fractura periprotésica; siendo el tiempo promedio para la cirugía de revisión de nueve años. Las revisiones tempranas fueron, en su mayoría debido a luxación/inestabilidad e infección; y las tardías, por aflojamiento aséptico.49 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArtroplastia de reemplazo de caderaPrótesis de caderahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Causas de revisión de prótesis de cadera en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2012-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoOrtopedia y Traumatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALescalante_scd.pdfescalante_scd.pdfTrabajoapplication/pdf868463https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/3/escalante_scd.pdfdc2ba073486ead9aa5bd363bad2a6481MD53f_escalante_scd.pdff_escalante_scd.pdfAutorizaciónapplication/pdf1035814https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/9/f_escalante_scd.pdf29cf5958f4df8f9cdbd8524395b2091aMD59TEXTescalante_scd.pdf.txtescalante_scd.pdf.txtExtracted texttext/plain66847https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/5/escalante_scd.pdf.txt83e3ebbd86dac21b9d805b14a60c9c1bMD55f_escalante_scd.pdf.txtf_escalante_scd.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/7/f_escalante_scd.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57THUMBNAILescalante_scd.pdf.jpgescalante_scd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4983https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/6/escalante_scd.pdf.jpg0745dc73613c3b864cfbcea457764661MD56f_escalante_scd.pdf.jpgf_escalante_scd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8494https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4577/8/f_escalante_scd.pdf.jpg7c381183884af1c302d9487af0adc7cbMD5820.500.12727/4577oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45772024-11-19 12:29:13.416REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
12.932932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).