Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar los niveles séricos de calcio en las gestantes controladas en el Hospital María Auxiliadora durante los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2019. Las estadísticas actuales refieren como el principal problema de morbimortalidad materna a la enfermedad hipertensi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medición de niveles Biomarcadores Calcio Mujeres embarazadas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_b3a0c03fff7ecc6e17aae023c5e30633 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5073 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 |
| title |
Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 |
| spellingShingle |
Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 García Elejalde, Sandra Elvira Medición de niveles Biomarcadores Calcio Mujeres embarazadas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 |
| title_full |
Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 |
| title_fullStr |
Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 |
| title_full_unstemmed |
Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 |
| title_sort |
Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García Elejalde, Sandra Elvira |
| author |
García Elejalde, Sandra Elvira |
| author_facet |
García Elejalde, Sandra Elvira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Lara, Rosa Angélica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Elejalde, Sandra Elvira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medición de niveles Biomarcadores Calcio Mujeres embarazadas Hospitales |
| topic |
Medición de niveles Biomarcadores Calcio Mujeres embarazadas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Determinar los niveles séricos de calcio en las gestantes controladas en el Hospital María Auxiliadora durante los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2019. Las estadísticas actuales refieren como el principal problema de morbimortalidad materna a la enfermedad hipertensiva del embarazo: preeclampsia en sus diferentes variedades. Dicha patología, hasta el momento, no cuenta con una etiología definida; sin embargo, en la literatura actual, está descrita una probable asociación etiológica con el metabolismo del calcio y magnesio, por lo cual la OMS recomienda la suplementación con calcio durante el embarazo con el fin de prevenir desórdenes hipertensivos severos. Sin embargo, en la actualidad, en países en vías de desarrollo se dice que existe una asociación, no solo con el nivel de ingesta de calcio y magnesio, sino con niveles iónicos plasmáticos bajos, que incluso preceden a la gestación. El Hospital María Auxiliadora es el único de nivel III de referencia para el cono sur de Lima, por lo que se registra una gran variedad de patologías ginecobstétricas, tanto en emergencia como en consultorios externos; es la enfermedad hipertensiva gestacional (EHG) una de las principales causas de morbilidad y morbilidad materna extrema. En el año 2014, según el anuario de estadística del hospital en mención, la EHG se encontró dentro de las 10 principales patologías que ameritaron hospitalización procedente de consultorios externos. En nuestra práctica diaria clínica, se suele indicar la suplementación con calcio en pacientes con factores de riesgo identificables para desarrollar EHG. No se encuentra así protocolizado el uso rutinario de la misma. Así mismo, no se cuenta con datos estadísticos sobre la suplementación con calcio en las gestantes controladas en el Hospital María Auxiliadora, debido a la falta de notificación por parte de los galenos en los instrumentos estadísticos. Siendo el Perú un país en vías de desarrollo, con una gran deficiencia nutricional que antecede a la gestación, Lima tiene la incidencia más alta del país de enfermedad hipertensiva del embarazo y el Hospital María Auxiliadora presenta una alta incidencia. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como finalidad identificar los niveles plasmáticos de calcio en las gestantes de nuestra población. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-05T07:38:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-05T07:38:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
García Elejalde, S. (2019). Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 31 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5073 |
| identifier_str_mv |
García Elejalde, S. (2019). Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 31 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5073 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
31 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5073/1/garcia_ese.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5073/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5073/3/garcia_ese.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5073/4/garcia_ese.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
97736ca50402c4253f598d11e93f324e 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 7e6ecb2d7a57e9916dc94482cbf031ce 4e5bbd2adf302cfa28875a17df274a38 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890250250485760 |
| spelling |
García Lara, Rosa AngélicaGarcía Elejalde, Sandra ElviraGarcía Elejalde, Sandra Elvira2019-08-05T07:38:28Z2019-08-05T07:38:28Z2019García Elejalde, S. (2019). Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 31 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5073Objetivo general: Determinar los niveles séricos de calcio en las gestantes controladas en el Hospital María Auxiliadora durante los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2019. Las estadísticas actuales refieren como el principal problema de morbimortalidad materna a la enfermedad hipertensiva del embarazo: preeclampsia en sus diferentes variedades. Dicha patología, hasta el momento, no cuenta con una etiología definida; sin embargo, en la literatura actual, está descrita una probable asociación etiológica con el metabolismo del calcio y magnesio, por lo cual la OMS recomienda la suplementación con calcio durante el embarazo con el fin de prevenir desórdenes hipertensivos severos. Sin embargo, en la actualidad, en países en vías de desarrollo se dice que existe una asociación, no solo con el nivel de ingesta de calcio y magnesio, sino con niveles iónicos plasmáticos bajos, que incluso preceden a la gestación. El Hospital María Auxiliadora es el único de nivel III de referencia para el cono sur de Lima, por lo que se registra una gran variedad de patologías ginecobstétricas, tanto en emergencia como en consultorios externos; es la enfermedad hipertensiva gestacional (EHG) una de las principales causas de morbilidad y morbilidad materna extrema. En el año 2014, según el anuario de estadística del hospital en mención, la EHG se encontró dentro de las 10 principales patologías que ameritaron hospitalización procedente de consultorios externos. En nuestra práctica diaria clínica, se suele indicar la suplementación con calcio en pacientes con factores de riesgo identificables para desarrollar EHG. No se encuentra así protocolizado el uso rutinario de la misma. Así mismo, no se cuenta con datos estadísticos sobre la suplementación con calcio en las gestantes controladas en el Hospital María Auxiliadora, debido a la falta de notificación por parte de los galenos en los instrumentos estadísticos. Siendo el Perú un país en vías de desarrollo, con una gran deficiencia nutricional que antecede a la gestación, Lima tiene la incidencia más alta del país de enfermedad hipertensiva del embarazo y el Hospital María Auxiliadora presenta una alta incidencia. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como finalidad identificar los niveles plasmáticos de calcio en las gestantes de nuestra población.31 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMedición de nivelesBiomarcadoresCalcioMujeres embarazadasHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calcio sérico en gestantes Hospital María Auxiliadora 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALgarcia_ese.pdfgarcia_ese.pdfTrabajoapplication/pdf488049https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5073/1/garcia_ese.pdf97736ca50402c4253f598d11e93f324eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5073/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTgarcia_ese.pdf.txtgarcia_ese.pdf.txtExtracted texttext/plain42346https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5073/3/garcia_ese.pdf.txt7e6ecb2d7a57e9916dc94482cbf031ceMD53THUMBNAILgarcia_ese.pdf.jpggarcia_ese.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4827https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5073/4/garcia_ese.pdf.jpg4e5bbd2adf302cfa28875a17df274a38MD5420.500.12727/5073oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50732020-01-03 02:32:49.816REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.808109 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).