Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Analizar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para infecciones urinarias por enterobacterias BLEE comunitarias en el servicio de Medicina interna del Centro Médico Naval en el 2018. Las infecciones urinarias son muy frecuentes alrededor del mundo, afecta a 150 mill...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes mellitus tipo 2 Factor de riesgo Infección Sistema urinario Enterobacteriaceae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_b340d2c23b3c721bf568c7411b4436bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5014 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 |
| title |
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 |
| spellingShingle |
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 Chiara Chilet, Christian Manuel Diabetes mellitus tipo 2 Factor de riesgo Infección Sistema urinario Enterobacteriaceae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 |
| title_full |
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 |
| title_fullStr |
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 |
| title_full_unstemmed |
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 |
| title_sort |
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiara Chilet, Christian Manuel |
| author |
Chiara Chilet, Christian Manuel |
| author_facet |
Chiara Chilet, Christian Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chiara Chilet, Christian Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diabetes mellitus tipo 2 Factor de riesgo Infección Sistema urinario Enterobacteriaceae |
| topic |
Diabetes mellitus tipo 2 Factor de riesgo Infección Sistema urinario Enterobacteriaceae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Analizar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para infecciones urinarias por enterobacterias BLEE comunitarias en el servicio de Medicina interna del Centro Médico Naval en el 2018. Las infecciones urinarias son muy frecuentes alrededor del mundo, afecta a 150 millones de habitantes cada año. Actualmente, hay un incremento en la prevalencia de cuadros infecciosos causados por bacterias que producen BLEE (betalactamasas de espectro extendido) a nivel mundial. En Venezuela se realizó el estudio SMART determinó la sensibilidad antibiótica de bacterias gram negativas en infecciones intra-abdominales de varios hospitales alrededor del mundo. En el Perú, en nueve hospitales de Lima 2008-2009 se encontró un aislamiento de 75.1% Klebsiella BLEE y un 76.8% de E. coli BLEE. Siendo alta la prevalencia de bacterias BLEE en nuestro medio es necesaria conocer todos los determinantes para poder brindar un manejo adecuado a nuestros pacientes, durante la revisión bibliográfica realizada existen datos a favor y en contra de la diabetes mellitus como factores de riesgo. Estas infecciones generan mayor tiempo de estancia hospitalaria y altos costos por uso de antibióticos. Actualmente, los costos en salud y el tiempo de ausencia en el trabajo son aproximadamente 3,5 billones de dólares por año. Además, la infección urinaria se puede complicar con episodios recurrentes, pielonefritis con sepsis, daño renal y además el uso de antibióticos puede ocasionar mayor resistencia antibiotica e infección por Clostridium difficile. En el Centro Médico Naval no se encuentran estudios sobre la prevalencia o factores condicionantes por estas bacterias, a nivel de Perú existen pocos estudios, muchos de ellos descriptivos o con poblaciones pequeñas. Por lo mencionado de persistir este vacío en la información, la sospecha en el diagnóstico se aleja y se retarda el tratamiento, se incrementa la estancia hospitalaria y podemos enfrentar serias complicaciones propias de la infección. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-23T14:21:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-23T14:21:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chiara Chilet, C. (2018). Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5014 |
| identifier_str_mv |
Chiara Chilet, C. (2018). Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5014 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
35 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5014/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5014/1/chiara_ccm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5014/3/chiara_ccm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5014/4/chiara_ccm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 6819e2ada7a341b51769c91ca8b2c655 be533480830367d5e192479159d02029 c532cabf875f0846ff64914c54a0dda3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890140381741056 |
| spelling |
Vásquez Jiménez, Gezel RaquelChiara Chilet, Christian ManuelChiara Chilet, Christian Manuel2019-07-23T14:21:00Z2019-07-23T14:21:00Z2018Chiara Chilet, C. (2018). Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 35 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5014Objetivo general: Analizar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para infecciones urinarias por enterobacterias BLEE comunitarias en el servicio de Medicina interna del Centro Médico Naval en el 2018. Las infecciones urinarias son muy frecuentes alrededor del mundo, afecta a 150 millones de habitantes cada año. Actualmente, hay un incremento en la prevalencia de cuadros infecciosos causados por bacterias que producen BLEE (betalactamasas de espectro extendido) a nivel mundial. En Venezuela se realizó el estudio SMART determinó la sensibilidad antibiótica de bacterias gram negativas en infecciones intra-abdominales de varios hospitales alrededor del mundo. En el Perú, en nueve hospitales de Lima 2008-2009 se encontró un aislamiento de 75.1% Klebsiella BLEE y un 76.8% de E. coli BLEE. Siendo alta la prevalencia de bacterias BLEE en nuestro medio es necesaria conocer todos los determinantes para poder brindar un manejo adecuado a nuestros pacientes, durante la revisión bibliográfica realizada existen datos a favor y en contra de la diabetes mellitus como factores de riesgo. Estas infecciones generan mayor tiempo de estancia hospitalaria y altos costos por uso de antibióticos. Actualmente, los costos en salud y el tiempo de ausencia en el trabajo son aproximadamente 3,5 billones de dólares por año. Además, la infección urinaria se puede complicar con episodios recurrentes, pielonefritis con sepsis, daño renal y además el uso de antibióticos puede ocasionar mayor resistencia antibiotica e infección por Clostridium difficile. En el Centro Médico Naval no se encuentran estudios sobre la prevalencia o factores condicionantes por estas bacterias, a nivel de Perú existen pocos estudios, muchos de ellos descriptivos o con poblaciones pequeñas. Por lo mencionado de persistir este vacío en la información, la sospecha en el diagnóstico se aleja y se retarda el tratamiento, se incrementa la estancia hospitalaria y podemos enfrentar serias complicaciones propias de la infección.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDiabetes mellitus tipo 2Factor de riesgoInfecciónSistema urinarioEnterobacteriaceaehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para infección urinaria por enterobacterias blee comunitarias Centro Médico Naval 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Enfermedades Infecciosas y TropicalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina de Enfermedades Infecciosas y Tropicaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5014/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALchiara_ccm.pdfchiara_ccm.pdfTrabajoapplication/pdf547235https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5014/1/chiara_ccm.pdf6819e2ada7a341b51769c91ca8b2c655MD51TEXTchiara_ccm.pdf.txtchiara_ccm.pdf.txtExtracted texttext/plain51086https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5014/3/chiara_ccm.pdf.txtbe533480830367d5e192479159d02029MD53THUMBNAILchiara_ccm.pdf.jpgchiara_ccm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5439https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5014/4/chiara_ccm.pdf.jpgc532cabf875f0846ff64914c54a0dda3MD5420.500.12727/5014oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50142020-01-03 02:21:53.344REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).