1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
So far since the COVID-19 pandemic, an increase in the use of antibiotics has been observed, probably one of the main reasons being the uncertainty that exists regarding the therapeutic arsenal against SARS-CoV-2 and the discontinuity of the programs of control of antibiotics. According to the World Health Organization (WHO), infections by resistant germs cause at least 700,000 deaths a year worldwide, and if the necessary measures are not taken in the future, deaths could increase to 10 million by the year. 2050.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
So far since the COVID-19 pandemic, an increase in the use of antibiotics has been observed, probably one of the main reasons being the uncertainty that exists regarding the therapeutic arsenal against SARS-CoV-2 and the discontinuity of the programs of control of antibiotics. According to the World Health Organization (WHO), infections by resistant germs cause at least 700,000 deaths a year worldwide, and if the necessary measures are not taken in the future, deaths could increase to 10 million by the year. 2050.
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la Amplitud de distribución eritrocitaria-RDW según la severidad de pacientes con sepsis y sin sepsis hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos médico quirúrgica del HNERM Octubre – Diciembre 2013. Material y Métodos: Estudio de diseño analítico, tipo transversal; se estudiara a toda la población hospitalizada en el Departamento de UCI con y sin sepsis y pacientes que serán operados electivamente de cirugía Cardiaca, cirugía de Whipple y pacientes neurológicos. Se describirá mediante un análisis descriptivo la edad, género y foco séptico; de la Historia Clínica se determinará si el paciente cumple criterios de sepsis y se determinará si es sepsis severa, shock séptico o disfunción multiórganica (DMO); en el hemograma de ingreso se tomarán los valores de RDW, Hemoglobina (Hb), Hematocrito (Hct) y Volumen Corpuscular Medio (VCM), final...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo general: Analizar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para infecciones urinarias por enterobacterias BLEE comunitarias en el servicio de Medicina interna del Centro Médico Naval en el 2018. Las infecciones urinarias son muy frecuentes alrededor del mundo, afecta a 150 millones de habitantes cada año. Actualmente, hay un incremento en la prevalencia de cuadros infecciosos causados por bacterias que producen BLEE (betalactamasas de espectro extendido) a nivel mundial. En Venezuela se realizó el estudio SMART determinó la sensibilidad antibiótica de bacterias gram negativas en infecciones intra-abdominales de varios hospitales alrededor del mundo. En el Perú, en nueve hospitales de Lima 2008-2009 se encontró un aislamiento de 75.1% Klebsiella BLEE y un 76.8% de E. coli BLEE. Siendo alta la prevalencia de bacterias BLEE en nuestro medio es necesaria conocer ...