Determinantes de la inclusión financiera en Lima Metropolitana en el período del 2015 al 2019
Descripción del Articulo
El rol que ejerce la inclusión financiera sobre los individuos ha sido estudiado a nivel internacional y nacional. Sin embargo, no se han desarrollado estudios que analicen las determinantes de la inclusión financiera en Lima Metropolitana, en ese sentido la presente investigación pretende llenar es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión financiera Enaho Encuesta nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El rol que ejerce la inclusión financiera sobre los individuos ha sido estudiado a nivel internacional y nacional. Sin embargo, no se han desarrollado estudios que analicen las determinantes de la inclusión financiera en Lima Metropolitana, en ese sentido la presente investigación pretende llenar ese vacío de conocimiento y tiene como objetivo identificar las determinantes de la inclusión financiera en Lima Metropolitana durante el período 2015 – 2019. Para ello se hace uso como base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) y los módulos relacionados con variables socioeconómicas establecidas por la literatura revisada. Utilizando un modelo probabilístico no lineal Logit mediante el empleo de análisis de efectos marginales se estableció una más clara relación de las variables independientes con la probabilidad de estar incluido financieramente. Los resultados establecen que la educación, los ingresos y el nivel de estrato socioeconómico están relacionados positivamente con la inclusión financiera, mientras que la variable informalidad tiene el efecto contrario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).