Impacto de la pandemia del COVID-19 en las importaciones textiles en las mype del emporio de Gamarra, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación busca identificar el impacto de la pandemia de COVID-19 en las importaciones textiles desde China en las mype del emporio de Gamarra en el año 2020. La pandemia del COVID-19 ha tenido consecuencias no tan graves a corto plazo, pero en el largo plazo, es más profundo en la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Lurquin, Erick Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación textil
Pandemias
Mype
Emporios comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca identificar el impacto de la pandemia de COVID-19 en las importaciones textiles desde China en las mype del emporio de Gamarra en el año 2020. La pandemia del COVID-19 ha tenido consecuencias no tan graves a corto plazo, pero en el largo plazo, es más profundo en la medida que provocará cambios estructurales en el proceso de globalización económica. Se determinó la relación que existe entre la Pandemia de COVID-19 y las importaciones textiles desde China en las mype de la zona señalada. Para ello se utilizó un cuestionario, el cual sirvió para la recolección de datos, este instrumento fue contestado por los microempresarios de los mencionados rubros. Los resultados de la investigación sirven para mostrar la relación directa y significativa entre la Pandemia de COVID-19 y las importaciones textiles desde China. Gracias a la comparación con bases teóricas, antecedentes y la opinión de los microempresarios del sector. Conocer la importación en este rubro brindó alcances acerca del contexto del comercio internacional, información con la cual podrán tomar descisiones, planificar, desarrollar estrategias para sus acciones en el futuro, y con eso experimentar crecimiento tanto en su rentabilidad, como en otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).