Características clínico-epidemiológicas y microbiológicas en pacientes pediátricos hospitalizados con infecciones urinarias en un Hospital Nacional de Lima, 2018-2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas y microbiológicas en pacientes pediátricos hospitalizados con infecciones urinarias en un hospital nacional de lima. Materiales y método: Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo en pacientes con diagnóstico de IT...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características clínico-epidemiológicas Pacientes pediátricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas y microbiológicas en pacientes pediátricos hospitalizados con infecciones urinarias en un hospital nacional de lima. Materiales y método: Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo en pacientes con diagnóstico de ITU hospitalizados en el hospital nacional Arzobispo Loayza, correspondiente a los años 2018 al 2022. Los datos recolectados fueron insertados en la base de datos SPSS versión 25.0 y presentados en tablas estadísticas según los objetivos planteados. Resultados: Se incluyeron 135 pacientes hospitalizados (76,3% mujeres y 23,7% varones), de los cuales un total de 103 (76,3%) fueron lactantes. El síntoma más común fue la fiebre, que se presentó en un 90,4%, seguido de vómitos (45,9%) y diarrea (20%), siendo predominante en lactantes. El germen más frecuentemente aislado fue E. coli con 90,4%. La resistencia antibiótica fue del 82,5% a ampicilina, 74,4% a Trimetoprima/Sulfametoxazol y 62,1% a cefalotina. Conclusiones: Se identificó una prevalencia significativa de pacientes hospitalizados con ITU en niñas lactantes, asi como tambíen que el sintoma más frecuente y a la vez inespecifico de la infeccion de tracto urinario en nuestra población fue fiebre. Escherichia coli permanece como el principal agente causante, así mismo se observó la alarmante resistencia a antibióticos comunes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).