Estrategias basadas en el método Montessori y su influencia en el desarrollo personal y social de niños de inicial en la I.E N.º 38633 JCM. Pichari, Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio presentó como objetivo general determinar la influencia de las estrategias basadas en el método Montessori en el desarrollo personal y social de niños de inicial de la I.E N.º 38633 JCM. Pichari, Cusco, 2023. La metodología que se empleó fue de tipo básico, con enfoque cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanque Chile, Yudy Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de la primera infancia
Estrategias Montessori
Desarrollo personal
Habilidades psicomotrices
Desarrollo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio presentó como objetivo general determinar la influencia de las estrategias basadas en el método Montessori en el desarrollo personal y social de niños de inicial de la I.E N.º 38633 JCM. Pichari, Cusco, 2023. La metodología que se empleó fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño no experimental. La muestra fue censal y estuvo constituida por 51 niños de 5 años del nivel inicial del colegio José Carlos Mariátegui de Pichari. Concerniente a los instrumentos, se consideró la aplicación de fichas de observación para ambas variables. Los hallazgos inferenciales evidenciaron por medio del empleo de la regresión logística ordinal un R2 de Nagelkerke de 0.710 y una significancia de 0.000 (Sig.<0.05), demostrando influencia de las estrategias basadas en el método Montessori en el desarrollo personal y social de los niños. Además, se evidenció influencia de las estrategias en las dimensiones del desarrollo personal y social. En base a ello, se alcanzó la conclusión que las estrategias basadas en el método Montessori influyen significativamente en un 71.0% en el desarrollo personal y social del infante. Motivo por el cual se recomienda que las instituciones educativas inviertan en la formación y capacitación de sus docentes en el método Montessori, incluyendo talleres, seminarios o cursos de formación profesional que proporcionen a los docentes una comprensión profunda de las filosofías y técnicas de enseñanza Montessori.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).