Infraestructura arquitectónica hospitalaria para mejorar el servicio oncológico del Hospital Regional Lambayeque – Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo aplicada, ya que busca solucionar un problema, como el de abastecer la alta demanda de personas que necesitan ser atendidas con un servicio oncológico, el cual actualmente el Hospital Regional de Lambayeque por falta de infraestructura tiene que tercerizar sus servicios p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcázar Díaz, Cecilia Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Servicio oncológico
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo aplicada, ya que busca solucionar un problema, como el de abastecer la alta demanda de personas que necesitan ser atendidas con un servicio oncológico, el cual actualmente el Hospital Regional de Lambayeque por falta de infraestructura tiene que tercerizar sus servicios para tratamientos de Radioterapia, y por falta de capacidad, derivar a sus pacientes a la INEN- Lima (Instituto nacional de enfermedades neoplásicas) o a la IREN -Trujillo (Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas), produciendo de esta manera sobrecostos a los asegurados del SIS, los cuales muchas veces no cuentan con las facilidades, por ser personas de bajo recursos económicos. El Hospital Oncológico Tipo II-E se desarrolló a través de organigramas, programa arquitectónico y el programa medico los cuales permitieron definir los ambientes y también manteniendo y respectando las normas y reglamentos vigentes para el diseño arquitectónico. El hospital Oncológico Tipo II-E contará 20 sillones para quimioterapia, 02 salas de operaciones, 36 camas de hospitalización, 12 camas UCI, el servicio de Consulta Externa, Radioterapia, diagnóstico y prevención, rehabilitación, servicio de esterilización, hematoterapia y patología clínica, nutrición y dietética, farmacia y anatomía patológica, de esta manera mejorará el mal servicio oncológico que brinda actualmente el Hospital Regional de Lambayeque, el cual cuenta tan solo con 1 consultorio externo, 3 camas de hospitalización, 1 área administrativa y 1 sala para 5 camas de quimioterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).