Centro oncológico en el Cono Norte
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es la de descentralizar la atención oncológica en la provincia de Lima, y que esta sea mucho mejor y personalizada para los pacientes que sufren la penosa enfermedad del cáncer en nuestro país. Para esta investigación se tuvo que analizar la cantidad de población que sufre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Diseño y construcción Construcciones - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USMP_b0e1b2081a81240719d64971395be9eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3058 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Mesones Vargas, GorkiRamirez Sanguinetti, Gabriela StephaniRamirez Sanguinetti, Gabriela Stephani2018-01-17T15:25:17Z2018-01-17T15:25:17Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3058El objetivo de esta tesis es la de descentralizar la atención oncológica en la provincia de Lima, y que esta sea mucho mejor y personalizada para los pacientes que sufren la penosa enfermedad del cáncer en nuestro país. Para esta investigación se tuvo que analizar la cantidad de población que sufre de esta enfermedad; investigar a profundidad cuales son las necesidades que tienen los pacientes al atenderse y aplicar el tratamiento respectivo para este mal. Basándonos en los resultados de la investigación se llegó a la conclusión que la propuesta más acorde era la de un Centro Oncológico en el distrito de Comas, provincia de Lima, ya que según el estudio realizado en esta zona se encuentra el mayor porcentaje de casos; luego de ello se realizó la búsqueda de un terreno que tuviera las características adecuadas para dicho centro. A la conclusión que se llegó con esta investigación fue la de brindar una opción de prevención a los ciudadanos, una mejor calidad de vida y tratamiento para aquellos que sufren esta enfermedad, y así evitar que el cáncer cobre más vidas. Asimismo, descentralizar la atención con otros centros oncológicos, ya que el INEN está demasiado congestionado por la gran afluencia de pacientes que llegan de diferentes partes del país.172 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHospitales - Diseño y construcciónConstrucciones - Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro oncológico en el Cono Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALramirez_sgs.pdframirez_sgs.pdfTexto completoapplication/pdf6455214https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3058/1/ramirez_sgs.pdf653989da7c7ded3d0958e39f231198d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3058/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTramirez_sgs.pdf.txtramirez_sgs.pdf.txtExtracted texttext/plain200106https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3058/3/ramirez_sgs.pdf.txt3103f5851a68732176ffa577acf9855aMD53THUMBNAILramirez_sgs.pdf.jpgramirez_sgs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4429https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3058/4/ramirez_sgs.pdf.jpgfbffe05c888d49bbc10c087b41ab6497MD5420.500.12727/3058oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/30582020-01-03 00:56:44.432REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro oncológico en el Cono Norte |
title |
Centro oncológico en el Cono Norte |
spellingShingle |
Centro oncológico en el Cono Norte Ramirez Sanguinetti, Gabriela Stephani Hospitales - Diseño y construcción Construcciones - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro oncológico en el Cono Norte |
title_full |
Centro oncológico en el Cono Norte |
title_fullStr |
Centro oncológico en el Cono Norte |
title_full_unstemmed |
Centro oncológico en el Cono Norte |
title_sort |
Centro oncológico en el Cono Norte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramirez Sanguinetti, Gabriela Stephani |
author |
Ramirez Sanguinetti, Gabriela Stephani |
author_facet |
Ramirez Sanguinetti, Gabriela Stephani |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mesones Vargas, Gorki |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Sanguinetti, Gabriela Stephani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hospitales - Diseño y construcción Construcciones - Planificación |
topic |
Hospitales - Diseño y construcción Construcciones - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El objetivo de esta tesis es la de descentralizar la atención oncológica en la provincia de Lima, y que esta sea mucho mejor y personalizada para los pacientes que sufren la penosa enfermedad del cáncer en nuestro país. Para esta investigación se tuvo que analizar la cantidad de población que sufre de esta enfermedad; investigar a profundidad cuales son las necesidades que tienen los pacientes al atenderse y aplicar el tratamiento respectivo para este mal. Basándonos en los resultados de la investigación se llegó a la conclusión que la propuesta más acorde era la de un Centro Oncológico en el distrito de Comas, provincia de Lima, ya que según el estudio realizado en esta zona se encuentra el mayor porcentaje de casos; luego de ello se realizó la búsqueda de un terreno que tuviera las características adecuadas para dicho centro. A la conclusión que se llegó con esta investigación fue la de brindar una opción de prevención a los ciudadanos, una mejor calidad de vida y tratamiento para aquellos que sufren esta enfermedad, y así evitar que el cáncer cobre más vidas. Asimismo, descentralizar la atención con otros centros oncológicos, ya que el INEN está demasiado congestionado por la gran afluencia de pacientes que llegan de diferentes partes del país. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-17T15:25:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-17T15:25:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3058 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3058 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
172 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3058/1/ramirez_sgs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3058/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3058/3/ramirez_sgs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3058/4/ramirez_sgs.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
653989da7c7ded3d0958e39f231198d2 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 3103f5851a68732176ffa577acf9855a fbffe05c888d49bbc10c087b41ab6497 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845061321943416832 |
score |
12.836957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).