Exportación Completada — 

Desarrollo de experiencias en la industria y el desempeño profesional docente en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el desarrollo de experiencias en la industria y el desempeño profesional de los docentes en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Martín de Porres-La Molina en el año 2023. Se empleó una metodología cuantitativa de enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Caceres, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño profesional
Desempeño docente
Industria - Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el desarrollo de experiencias en la industria y el desempeño profesional de los docentes en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Martín de Porres-La Molina en el año 2023. Se empleó una metodología cuantitativa de enfoque básico, con un nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental. La muestra consistió en 50 docentes especializados en el área tecnológica de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la mencionada universidad. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,913 y un valor de p de 0,000, que es menor a 0,05, entre el desarrollo de experiencias en la industria y el desempeño profesional del docente. En conclusión, se encontró que los docentes con mayor experiencia en la industria tienen la capacidad de compartir conocimientos, habilidades y destrezas relevantes para el ámbito laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).