Factores de riesgo asociados a cardiotoxicidad por quimioterápicos en cáncer de mama Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a cardiotoxicidad por quimioterápicos en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018- 2022. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo analítico de casos y controles. La población estuvo constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Soldevilla, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
quimioterápicos
cardiotoxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a cardiotoxicidad por quimioterápicos en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018- 2022. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo analítico de casos y controles. La población estuvo constituida por 228 pacientes con cáncer de mama, quienes recibieron quimioterapia. De ellas, 28 integraron el grupo de casos y 200 el grupo control, cumpliendo con los criterios de inclusión establecidos. Como factores de riesgo se estudiaron: edad mayor de 65 años, hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, dislipidemia, tipo de quimioterápico utilizado, dosis acumulada de antracíclicos, o de quimioterapia y radioterapia previa. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado, evaluado en el programa SPSS versión 25. Resultados: La frecuencia de cardiotoxicidad fue de 12.2 % siendo la arritmia cardiaca la más frecuente con el 60.7% del total de casos. La edad mayor de 65 años se asoció al desarrollo de cardiotoxicidad con un valor de OR 2.49 (p=0.033). No se encontró asociación entre diabetes mellitus (p=0.822), obesidad(p=0.906), dislipidemia (p=0.595). Tipo de quimioterápico utilizado: antracíclicos (p=0.699), Anti Her2 (p=0.218), uso de quimioterapia (p= 0.282) y radioterapia previa (p= 0.1406). Conclusiones: La arritmia cardiaca fue el tipo de cardiotoxicidad con mayor frecuencia. La edad mayor de 65 años fue el único factor asociado al desarrollo de cardiotoxicidad en los pacientes con cáncer de mama que recibieron quimioterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).