Evaluación de la influencia en el Ositran de la iniciativa ECO IP para promover la ecoeficiencia en el sector público, indicadores y resultados durante el 2019 en comparación al 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a determinar la influencia de la Iniciativa ECO IP en el OSITRÁN, para promover la Ecoeficiencia, durante el año 2019 en comparación con el año 2018. El diseño de la investigación es cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Fernández, Sandro Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ositran
Iniciativa ECO IP
Ecoeficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a determinar la influencia de la Iniciativa ECO IP en el OSITRÁN, para promover la Ecoeficiencia, durante el año 2019 en comparación con el año 2018. El diseño de la investigación es cuantitativo no experimental de tipo transversal descriptivo. Se aborda la temática de la Ecoeficiencia y el Programa ECO IP como la variable independiente, para la aplicación de medidas de ecoeficiencia y específicamente su influencia en el OSITRÁN en el año 2019, comparado con el año 2018, es así que se trabajó con una muestra de 61 trabajadores encuestados, para obtener los resultados de la percepción de la Ecoeficiencia en el OSITRÁN, así como se trabajó en la verificación de los consumos de las variables dependientes de energía eléctrica, agua, papel y combustible, resultados que nos indicarán si el Programa ECO IP, promovido por el MINAM, tuvo influencia en la Ecoeficiencia del OSITRÁN en el año 2019 comparado con el año 2018. La principal conclusión es que la aplicación del Programa ECO IP en el OSITRÁN, en el año 2019, influenció positivamente en el resultado de la cultura, consumos o indicadores de Ecoeficiencia, trayendo ahorros financieros y de consumo. Cabe resaltar, que se ha confirmado que la cultura de Ecoeficiencia es el principal factor para el logro de resultados, por esa razón se propone como herramienta la Gestión del Reconocimiento del Trabajador, Área e Institución Ecoeficiente, para crear o producir más con menos impacto en el medio ambiente en el estado, la misma que se detalla más adelante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).