Exportación de chullos reversibles de fibra de alpaca fleece con diseños peruanos a la Comunidad Autónoma de Castillo y León. Provincia Burgos - España

Descripción del Articulo

PERUVIAN ALPACAS 23 S.A.C. es una empresa nueva que posee una misión, visión y objetivos claros que son necesarios para el rumbo de cualquier organización, también maneja políticas enfocadas a garantías y devoluciones, ventas y envíos. La empresa se dedica a la venta de chullos de lana reversibles c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Alvino, Maximo Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la exportación
Comercio exterior
Mercado de exportación
Productos de origen animal
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:PERUVIAN ALPACAS 23 S.A.C. es una empresa nueva que posee una misión, visión y objetivos claros que son necesarios para el rumbo de cualquier organización, también maneja políticas enfocadas a garantías y devoluciones, ventas y envíos. La empresa se dedica a la venta de chullos de lana reversibles con diseños peruanos los cuales serán comercializados en bolsas plásticas con el eslogan de la marca. El primer destino como empresa exportadora será España por ser un país que, por su ubicación geográfica, posee ciudades con bajas temperaturas durante el invierno. Los chullos se empezarán a vender a un determinado importador con la finalidad que en un futuro se convierta en un socio estratégico. Posteriormente, se buscará más tiendas que se dediquen a la venta de productos de lana para continuar con el crecimiento. Por otro lado, se realizarán campañas de publicidad mediante redes sociales, ECommerce, merchandising, etc., a fin de poder difundir y hacer conocido el producto dentro en otras ciudades. En cuanto a proveedores, en el medio actual existen empresas reconocidas por su calidad en cuanto a los hilos de lana de alpaca y cuentan con certificados de calidad por lo que no existirán inconvenientes en el tema del abastecimiento de materia prima. Por otro lado, se tendrá la información financiera necesaria para que permita determinar la viabilidad del plan de exportación. Para ello, se estudiaron los costos en que se incurrirán y se realizarán proyecciones para estimar los costos a lo largo del tiempo. También, se realizará la proyección de ventas estimadas en un lapso de 5 años. Cabe recalcar que es necesario el análisis de estos factores, ya que la fluctuación puede generar ganancias o pérdidas a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).