Ampliación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del área central en el módulo “A” de ciudad Majes, distrito de Majes – provincia de Caylloma – departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional ha sido redactado para dar testimonio de la labor realizada por el bachiller en sus funciones como asistente técnico siendo participante en la elaboración de expedientes técnicos, además de proyectos de pre inversión cuya participación en la elaboración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orcoapaza Bedregal, Edison Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16108
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infraestructura vial
proyectos de construcción
Experiencia profesional
Elaboración de expedientes técnicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional ha sido redactado para dar testimonio de la labor realizada por el bachiller en sus funciones como asistente técnico siendo participante en la elaboración de expedientes técnicos, además de proyectos de pre inversión cuya participación en la elaboración del proyecto que busca cerrar brechas en cuanto a infraestructura de servicio vial mediante la previa inspección del campo y el análisis del estado actual de las vías a intervenir, cuya finalidad es incidir positivamente en el aspecto económico de la localidad, además de mejorar la calidad de la transitabilidad en el módulo “A” que es donde se tiene como objetivo la ejecución planteada y cuyos componentes viales han considerado aspectos de diseño tanto geométrico como de manejo de aguas superficiales, seguridad vial, circulación y en buena pro de mejorar el ornato del distrito de Majes, siendo también un conjunto de desafíos dentro de su elaboración dentro de las respectivas áreas de procesamiento de información y coordinación del trabajo en equipo con la finalidad de poder manejar de manera más eficiente las interferencias generadas por el cruce constante de información, más exactitud en la cuantificación del proyecto, diseños que se contemplen dentro de lo establecido por los lineamientos nacionales en sus respectivos campos de aplicación y con la aprobación de la entidad contratada contribuir al desarrollo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).