Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La investigación es un pilar importante en la formación académica de los estudiantes de medicina y su difusión permite comunicar los resultados de esta. OBJETIVO: Describir las características de los trabajos presentados en los congresos de estudiantes de medicina de Sociedad Medico Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Martínez, Pablo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajos de investigación
Congresos científicos
Estudiantes de Medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_adb8a40adb31494188345a145b6a9721
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13536
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019
title Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019
spellingShingle Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019
Ramos Martínez, Pablo Alexander
Trabajos de investigación
Congresos científicos
Estudiantes de Medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019
title_full Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019
title_fullStr Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019
title_full_unstemmed Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019
title_sort Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019
author Ramos Martínez, Pablo Alexander
author_facet Ramos Martínez, Pablo Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espíritu Salazar, Nora de las Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Martínez, Pablo Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajos de investigación
Congresos científicos
Estudiantes de Medicina
topic Trabajos de investigación
Congresos científicos
Estudiantes de Medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description INTRODUCCIÓN: La investigación es un pilar importante en la formación académica de los estudiantes de medicina y su difusión permite comunicar los resultados de esta. OBJETIVO: Describir las características de los trabajos presentados en los congresos de estudiantes de medicina de Sociedad Medico Estudiantil Peruana entre los años 2017 al 2019 y los factores relacionados para su publicación. METODOLOGÍA: Estudio de diseño observacional, transversal, bibliométrico y retrospectivo, de fuente secundaria en base a los libros de resúmenes de los trabajos de los congresos científicos llevados a cabo entre el 2019 y 2017. Los datos fueron analizados mediante el programa StataV13 usando estadística descriptica. En el análisis multivariado se calcularon razones de prevalencias con un intervalo de confianza al 95% y p< 0.05 en los análisis crudos y ajustados. RESULTADOS: De 447 trabajos presentados, 170 (38.0%) fueron investigaciones concluidas, 168 (37.6%) protocolos y 109 (24.4%) casos clínicos. El 52.1% (n= 233) de los autores procedían de una universidad de Lima. El 40.9% (n=183) eran de universidades públicas. En 376 (52.1%) hubo un asesor entre los autores, siendo médicos 332 (88.3%). La frecuencia de publicación de los trabajos presentados a los congresos científicos fue 11.4%. La prevalencia de publicación en formato de artículos original fue 131% mayor (RPa: 2.31; IC95%: 1.22 - 4.37, p=0.010) y 63% menor (RPa: 0.37; IC95%: 0.17 - 0.81, p=0.014) en los trabajos que fueron presentados en el 2019 comparado con el año 2017, siendo estadísticamente significativo con p<0,05. CONCLUSIÓN: Aproximadamente, solo uno de cada diez resúmenes de trabajos presentados fueron publicados en revistas. Entre los factores asociados a la publicación de los trabajos presentados estuvieron el haber sido un artículo original y el haber sido presentado en el 2019.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-02T19:51:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-02T19:51:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/13536
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/13536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 41 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/11/ramos_pa.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/2/f_ramos_pa.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/3/r_ramos_pa.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/5/ramos_pa.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/7/f_ramos_pa.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/9/r_ramos_pa.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/6/ramos_pa.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/8/f_ramos_pa.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/10/r_ramos_pa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e57abb128b289733fcfde21036135cb8
94033949ad73bc200bedc7a75cb2a739
0348815141951378b715cd56705e56eb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9387f2dc0f13058c11e3a1051752c87a
a93e4d53482cca8170663c33393aaf14
5ccca8f55c02a1d1520b0261f8bead54
8ef6f4ea7326a2ad7e477577aa390999
eefc9df48420c14ce5afa1308b50e2cd
b5e40c2d605338c4d9bbc547d0ae57c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890288942940160
spelling Espíritu Salazar, Nora de las MercedesRamos Martínez, Pablo Alexander2024-04-02T19:51:03Z2024-04-02T19:51:03Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/13536INTRODUCCIÓN: La investigación es un pilar importante en la formación académica de los estudiantes de medicina y su difusión permite comunicar los resultados de esta. OBJETIVO: Describir las características de los trabajos presentados en los congresos de estudiantes de medicina de Sociedad Medico Estudiantil Peruana entre los años 2017 al 2019 y los factores relacionados para su publicación. METODOLOGÍA: Estudio de diseño observacional, transversal, bibliométrico y retrospectivo, de fuente secundaria en base a los libros de resúmenes de los trabajos de los congresos científicos llevados a cabo entre el 2019 y 2017. Los datos fueron analizados mediante el programa StataV13 usando estadística descriptica. En el análisis multivariado se calcularon razones de prevalencias con un intervalo de confianza al 95% y p< 0.05 en los análisis crudos y ajustados. RESULTADOS: De 447 trabajos presentados, 170 (38.0%) fueron investigaciones concluidas, 168 (37.6%) protocolos y 109 (24.4%) casos clínicos. El 52.1% (n= 233) de los autores procedían de una universidad de Lima. El 40.9% (n=183) eran de universidades públicas. En 376 (52.1%) hubo un asesor entre los autores, siendo médicos 332 (88.3%). La frecuencia de publicación de los trabajos presentados a los congresos científicos fue 11.4%. La prevalencia de publicación en formato de artículos original fue 131% mayor (RPa: 2.31; IC95%: 1.22 - 4.37, p=0.010) y 63% menor (RPa: 0.37; IC95%: 0.17 - 0.81, p=0.014) en los trabajos que fueron presentados en el 2019 comparado con el año 2017, siendo estadísticamente significativo con p<0,05. CONCLUSIÓN: Aproximadamente, solo uno de cada diez resúmenes de trabajos presentados fueron publicados en revistas. Entre los factores asociados a la publicación de los trabajos presentados estuvieron el haber sido un artículo original y el haber sido presentado en el 2019.application/pdf41 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrabajos de investigaciónCongresos científicosEstudiantes de Medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los Congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú, entre los años 2017-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana07938162https://orcid.org/0000-0002-6340-028544526529912016Fujita Alarcón, Ricardo MiguelSanchez Calderon, Sixto EnriqueNavarrete Mejía, Pedro Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALramos_pa.pdframos_pa.pdfTrabajoapplication/pdf618555https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/11/ramos_pa.pdfe57abb128b289733fcfde21036135cb8MD511f_ramos_pa.pdff_ramos_pa.pdfAutorizaciónapplication/pdf122799https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/2/f_ramos_pa.pdf94033949ad73bc200bedc7a75cb2a739MD52r_ramos_pa.pdfr_ramos_pa.pdfSimilitudapplication/pdf432948https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/3/r_ramos_pa.pdf0348815141951378b715cd56705e56ebMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTramos_pa.pdf.txtramos_pa.pdf.txtExtracted texttext/plain50540https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/5/ramos_pa.pdf.txt9387f2dc0f13058c11e3a1051752c87aMD55f_ramos_pa.pdf.txtf_ramos_pa.pdf.txtExtracted texttext/plain2785https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/7/f_ramos_pa.pdf.txta93e4d53482cca8170663c33393aaf14MD57r_ramos_pa.pdf.txtr_ramos_pa.pdf.txtExtracted texttext/plain50965https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/9/r_ramos_pa.pdf.txt5ccca8f55c02a1d1520b0261f8bead54MD59THUMBNAILramos_pa.pdf.jpgramos_pa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5094https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/6/ramos_pa.pdf.jpg8ef6f4ea7326a2ad7e477577aa390999MD56f_ramos_pa.pdf.jpgf_ramos_pa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5938https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/8/f_ramos_pa.pdf.jpgeefc9df48420c14ce5afa1308b50e2cdMD58r_ramos_pa.pdf.jpgr_ramos_pa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5040https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13536/10/r_ramos_pa.pdf.jpgb5e40c2d605338c4d9bbc547d0ae57c2MD51020.500.12727/13536oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/135362024-04-05 16:19:21.281REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.825548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).