Concordancia entre el diagnóstico clínico y radiográfico en pacientes sometidos a septoplastía en una clínica especializada 2020 – 2021
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la concordancia entre el diagnóstico clínico y radiográfico en pacientes sometidos a septoplastia en una clínica especializada durante el periodo 2020 - 2021. Metodología: Estudio observacional, cuantitativo, retrospectivo y analítico de concordancia. Mediante muestreo no proba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiográfico Septoplastia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la concordancia entre el diagnóstico clínico y radiográfico en pacientes sometidos a septoplastia en una clínica especializada durante el periodo 2020 - 2021. Metodología: Estudio observacional, cuantitativo, retrospectivo y analítico de concordancia. Mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se tomarán a todos los pacientes con diagnóstico clínico de desviación septal y estudios radiográficos que fueron intervenidos quirúrgicamente de septoplastia en una clínica especializada. Se obtuvieron 124 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión. Se calculó el porcentaje de concordancia entre estas dos métricas. En segundo lugar, se estimaron las estadísticas kappa de Cohen ponderadas y no ponderadas en todas las muestras y luego por configuración. Resultados: Con una media de 33 años, se encontró que la mayoría eran mujeres (55,28 %) sin una predilección por el grado de desviación significativa; El diagnóstico clínico que predominó fue grado moderado (54,84 %) y el diagnostico radiológico, el severo (49,19 %). La gnosología principal fue la congénita (38,8 %), seguida de la adquirida (34,7%), aun así, no existe alguna relación significativa entre el sexo y el tipo de desviación encontrada. Se encontró una concordancia insignificante entre el diagnóstico clínico y el diagnostico radiográfico en todas sus formas. Conclusiones: No hay concordancia entre el diagnóstico clínico y radiológico con respecto al grado o severidad de la desviación septal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).