Calidad de vida en los adultos mayores que acuden al servicio de medicina general del Centro de Salud Santa Fe Callao junio - julio, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la calidad de vida en los adultos mayores que acuden al servicio de medicina general del Centro de Salud Santa Fe Callao, 2021. Método: investigación de diseño cuantitativo, estudio descriptivo y corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 60 personas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariahuaman Quintanilla, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Anciano
Envejecimiento Saludable
Atención Integral de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la calidad de vida en los adultos mayores que acuden al servicio de medicina general del Centro de Salud Santa Fe Callao, 2021. Método: investigación de diseño cuantitativo, estudio descriptivo y corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 60 personas de edad avanzada del servicio de medicina general, según muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el método de la entrevista y como herramienta un cuestionario con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.9329. Resultado: el 43.3% presenta una calidad de vida promedio, el 35% calidad de vida baja, el 18.3% calidad de vida muy baja y el 3.4% calidad de vida alta. Dimensión función física el 85% les limita un poco agacharse o arrodillarse, dimensión rol físico el 76.7% tuvieron que reducir el tiempo que dedicaban a sus actividades, dimensión dolor corporal el 53.3% tuvo un poco de dolor en las últimas semanas, dimensión salud general el 51.7% manifiesta que su salud actual es regular, dimensión Salud mental el 58.3% algunas veces se sienten con la moral baja, dimensión rol emocional el 63.3% manifiestan regular dificultad al realizar actividades sociales, dimensión vitalidad el 70% algunas veces se siente lleno de vitalidad y la dimensión función social el 66.7% no hizo sus actividades por problemas emocionales. Conclusiones: El mayor porcentaje de adultos mayores del servicio de medicina general del Centro de Salud Santa Fe presentan una calidad de vida promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).