Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa y función muscular, asociada a un alto riesgo de efectos adversos en adultos mayores. El cuestionario SARC-F ha sido recientemente recomendado como el primer paso para detectar casos de sarcopenia, y la evidencia sobre el screening de esta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pregrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
Sumario: | Introducción: La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa y función muscular, asociada a un alto riesgo de efectos adversos en adultos mayores. El cuestionario SARC-F ha sido recientemente recomendado como el primer paso para detectar casos de sarcopenia, y la evidencia sobre el screening de esta condición en nuestro medio es limitada. El presente estudio tuvo como objetivo describir los resultados del screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores que acudieron ambulatoriamente a un hospital general en Lima, Perú. Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se recolectaron datos de adultos mayores de 60 años que acudieron a consultorio externo de Geriatría del Hospital Cayetano Heredia para Valoración Geriátrica Integral (VGI), entre agosto del 2019 a febrero del 2020. Resultados: Se incluyeron 211 adultos mayores. 88 (41.71%) tuvieron entre 70-80 años de edad y 142 (67.30%) fueron mujeres. El screening de sarcopenia fue positivo en 63 (29.85%). Los pacientes con screening positivo fueron más mujeres, mayores de 80 años, con riesgo de malnutrición, dependencia funcional, deterioro cognitivo, fragilidad, velocidad de la marcha lenta e inactividad física, todas con significancia estadística (p<0.05) en el análisis univariado. En el análisis multivariado de regresión logística múltiple las siguientes variables estuvieron significativamente asociadas a un bajo riesgo de tener screening positivo para sarcopenia: Funcionalidad [OR 0.10 (95% CI (0.02-0.51), p<0.006], Velocidad de la marcha [OR 0.36 (95% CI (0.16-0.77), p<0.009] y Actividad física [OR 0.39 (95% CI (0.15-1.00), p<0.05], ajustado por el resto de variables edad, sexo, número de comorbilidades, deterioro cognitivo y riesgo de malnutrición. Conclusiones: Se evidenció una alta frecuencia de screening positivo de sarcopenia y los factores asociados a protección serían adultos mayores funcionales, con velocidad de la marcha normal y con actividad física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).