Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa y función muscular, asociada a un alto riesgo de efectos adversos en adultos mayores. El cuestionario SARC-F ha sido recientemente recomendado como el primer paso para detectar casos de sarcopenia, y la evidencia sobre el screening de esta...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pregrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
id |
RPCH_4717f288a96b0cd84ee3d9ca0afe71cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10129 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
spelling |
Vidal Cuéllar, Claudia LucíaMas Ubillús, GuilianaTello Rodriguez, Tania2021-12-02T18:52:49Z2021-12-02T18:52:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10129Introducción: La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa y función muscular, asociada a un alto riesgo de efectos adversos en adultos mayores. El cuestionario SARC-F ha sido recientemente recomendado como el primer paso para detectar casos de sarcopenia, y la evidencia sobre el screening de esta condición en nuestro medio es limitada. El presente estudio tuvo como objetivo describir los resultados del screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores que acudieron ambulatoriamente a un hospital general en Lima, Perú. Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se recolectaron datos de adultos mayores de 60 años que acudieron a consultorio externo de Geriatría del Hospital Cayetano Heredia para Valoración Geriátrica Integral (VGI), entre agosto del 2019 a febrero del 2020. Resultados: Se incluyeron 211 adultos mayores. 88 (41.71%) tuvieron entre 70-80 años de edad y 142 (67.30%) fueron mujeres. El screening de sarcopenia fue positivo en 63 (29.85%). Los pacientes con screening positivo fueron más mujeres, mayores de 80 años, con riesgo de malnutrición, dependencia funcional, deterioro cognitivo, fragilidad, velocidad de la marcha lenta e inactividad física, todas con significancia estadística (p<0.05) en el análisis univariado. En el análisis multivariado de regresión logística múltiple las siguientes variables estuvieron significativamente asociadas a un bajo riesgo de tener screening positivo para sarcopenia: Funcionalidad [OR 0.10 (95% CI (0.02-0.51), p<0.006], Velocidad de la marcha [OR 0.36 (95% CI (0.16-0.77), p<0.009] y Actividad física [OR 0.39 (95% CI (0.15-1.00), p<0.05], ajustado por el resto de variables edad, sexo, número de comorbilidades, deterioro cognitivo y riesgo de malnutrición. Conclusiones: Se evidenció una alta frecuencia de screening positivo de sarcopenia y los factores asociados a protección serían adultos mayores funcionales, con velocidad de la marcha normal y con actividad física.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:49Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-16application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PregradoSalud IntegralGerontología y EnvejecimientoScreening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALScreening_VidalCuéllar.pdfScreening_VidalCuéllar.pdfapplication/pdf4763518https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10129/1/Screening_VidalCu%C3%A9llar.pdf8eab2560fe31b83d9fb557504aade560MD5120.500.12866/10129oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101292021-12-03 13:45:09.797Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú |
title |
Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú |
spellingShingle |
Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú Vidal Cuéllar, Claudia Lucía Pregrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
title_short |
Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú |
title_full |
Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú |
title_fullStr |
Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú |
title_full_unstemmed |
Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú |
title_sort |
Screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores de un hospital general en Lima, Perú |
author |
Vidal Cuéllar, Claudia Lucía |
author_facet |
Vidal Cuéllar, Claudia Lucía Mas Ubillús, Guiliana Tello Rodriguez, Tania |
author_role |
author |
author2 |
Mas Ubillús, Guiliana Tello Rodriguez, Tania |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Cuéllar, Claudia Lucía Mas Ubillús, Guiliana Tello Rodriguez, Tania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pregrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
topic |
Pregrado Salud Integral Gerontología y Envejecimiento |
description |
Introducción: La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa y función muscular, asociada a un alto riesgo de efectos adversos en adultos mayores. El cuestionario SARC-F ha sido recientemente recomendado como el primer paso para detectar casos de sarcopenia, y la evidencia sobre el screening de esta condición en nuestro medio es limitada. El presente estudio tuvo como objetivo describir los resultados del screening de sarcopenia y factores relacionados en adultos mayores que acudieron ambulatoriamente a un hospital general en Lima, Perú. Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se recolectaron datos de adultos mayores de 60 años que acudieron a consultorio externo de Geriatría del Hospital Cayetano Heredia para Valoración Geriátrica Integral (VGI), entre agosto del 2019 a febrero del 2020. Resultados: Se incluyeron 211 adultos mayores. 88 (41.71%) tuvieron entre 70-80 años de edad y 142 (67.30%) fueron mujeres. El screening de sarcopenia fue positivo en 63 (29.85%). Los pacientes con screening positivo fueron más mujeres, mayores de 80 años, con riesgo de malnutrición, dependencia funcional, deterioro cognitivo, fragilidad, velocidad de la marcha lenta e inactividad física, todas con significancia estadística (p<0.05) en el análisis univariado. En el análisis multivariado de regresión logística múltiple las siguientes variables estuvieron significativamente asociadas a un bajo riesgo de tener screening positivo para sarcopenia: Funcionalidad [OR 0.10 (95% CI (0.02-0.51), p<0.006], Velocidad de la marcha [OR 0.36 (95% CI (0.16-0.77), p<0.009] y Actividad física [OR 0.39 (95% CI (0.15-1.00), p<0.05], ajustado por el resto de variables edad, sexo, número de comorbilidades, deterioro cognitivo y riesgo de malnutrición. Conclusiones: Se evidenció una alta frecuencia de screening positivo de sarcopenia y los factores asociados a protección serían adultos mayores funcionales, con velocidad de la marcha normal y con actividad física. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T18:52:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T18:52:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/10129 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/10129 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv |
XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10129/1/Screening_VidalCu%C3%A9llar.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8eab2560fe31b83d9fb557504aade560 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1809243599237283840 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).