Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar las características histopatológicas de la TBC en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa en la Clínica Internacional en el periodo 2017 a 2019. La mastitis granulomatosa idiopática (MGI) es una rara enfermedad inflamatoria de la mama qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Ramirez, Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Mastitis granulomatosa
Reacción en cadena de la polimerasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_ad650bf8b4483fd19579b05228e94955
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5053
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019
title Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019
spellingShingle Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019
Cano Ramirez, Rafael
Tuberculosis
Mastitis granulomatosa
Reacción en cadena de la polimerasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019
title_full Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019
title_fullStr Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019
title_full_unstemmed Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019
title_sort Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Cano Ramirez, Rafael
author Cano Ramirez, Rafael
author_facet Cano Ramirez, Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Paredes, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Ramirez, Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Mastitis granulomatosa
Reacción en cadena de la polimerasa
topic Tuberculosis
Mastitis granulomatosa
Reacción en cadena de la polimerasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar las características histopatológicas de la TBC en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa en la Clínica Internacional en el periodo 2017 a 2019. La mastitis granulomatosa idiopática (MGI) es una rara enfermedad inflamatoria de la mama que se presenta en mujeres jóvenes con historia de lactancia materna. La clínica mas frecuente es de una masa firme, unilateral, y discreta en la mama que se asocia a menudo con la inflamación de la piel. En la mayoría de los casos, se considera como sospechoso de cáncer de mama. Otras formas de granuloma mamario deben ser excluidas antes de que se pueda realizar un diagnóstico confirmatorio, incluyendo sarcoidosis, granulomatosis de Wegener, tuberculosis y micosis porque requieren tratamientos distintos. La investigación microbiológica, por lo tanto, es muy importante. Las características citológicas pueden ser difíciles de distinguir de las del carcinoma y otras mastitis granulomatosas como la tuberculosis de la mama. La mastitis tuberculosa (MT) es una condición poco frecuente que a menudo es difícil de diferenciar de mastitis granulomatosa idiopática y el cáncer. La tuberculosis mamaria debe considerarse como un diagnóstico diferencial en personas con tumores mamarios clínicamente sospechosos en poblaciones de alto riesgo o áreas endémicas. El uso de corticosteroides y la escisión quirúrgica de las lesiones se han reportado para el tratamiento de mastitis granulomatosa idiopática. La mastitis tuberculosa es un diagnóstico diferencial importante debido a las implicancias. Los médicos deben ser cautelosos al examinar a pacientes de poblaciones de alto riesgo o áreas endémicas ya que la mastitis granulomatosa idiopática podría reflejar un subdiagnóstico de mastitis tuberculosa. El patrón citomorfológico visto en la mastitis tuberculosa es indistinguible de la observada en mastitis granulomatosa idiopática. Dado que no siempre es posible detectar los bacilos ácido-alcohol resistentes en las secciones histológicas de la mastitis tuberculosa. El diagnóstico preciso solo puede realizarse con seguridad cuando se presentan datos clínicos adicionales. La mastitis granulomatosa idiopática y la mastitis tuberculosa tienen síntomas clínicos similares, que incluyen una masa solitaria, tracto sinusal de drenaje crónico o de abscesos. Una masa mamaria es la presentación más frecuente en la mastitis granulomatosa idiopática. La masa penetrará a veces en la piel o en el músculo pectoral subyacente. La retracción del pezón, la linfadenopatía axilar pueden observarse en pacientes con mastitis granulomatosa idiopática. Estos hallazgos también se observan en la mastitis tuberculosa y el cáncer de mama. En este trabajo, se busca determinar las características histopatológicas de la TBC mamaria, confirmada por PCR, a partir de la mastitis granulomatosa, en una clínica privada, pues son pocos los estudios realziados en nuestro medio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-02T10:43:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-02T10:43:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cano Ramirez, R. (2019). Características histopatológias de la tbc en mastititis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 41 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5053
identifier_str_mv Cano Ramirez, R. (2019). Características histopatológias de la tbc en mastititis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 41 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 41 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5053/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5053/3/cano_rr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5053/4/cano_rr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5053/5/cano_rr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
f58f1de9350622741d4f24dfe9b8f08e
4ae0f3256f089584f1f30ff579362266
8e2a6cc6af090ea3dfe4930c31c69751
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255948814876672
spelling Sandoval Paredes, JoséCano Ramirez, RafaelCano Ramirez, Rafael2019-08-02T10:43:01Z2019-08-02T10:43:01Z2019Cano Ramirez, R. (2019). Características histopatológias de la tbc en mastititis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 41 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5053Objetivo general: Determinar las características histopatológicas de la TBC en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa en la Clínica Internacional en el periodo 2017 a 2019. La mastitis granulomatosa idiopática (MGI) es una rara enfermedad inflamatoria de la mama que se presenta en mujeres jóvenes con historia de lactancia materna. La clínica mas frecuente es de una masa firme, unilateral, y discreta en la mama que se asocia a menudo con la inflamación de la piel. En la mayoría de los casos, se considera como sospechoso de cáncer de mama. Otras formas de granuloma mamario deben ser excluidas antes de que se pueda realizar un diagnóstico confirmatorio, incluyendo sarcoidosis, granulomatosis de Wegener, tuberculosis y micosis porque requieren tratamientos distintos. La investigación microbiológica, por lo tanto, es muy importante. Las características citológicas pueden ser difíciles de distinguir de las del carcinoma y otras mastitis granulomatosas como la tuberculosis de la mama. La mastitis tuberculosa (MT) es una condición poco frecuente que a menudo es difícil de diferenciar de mastitis granulomatosa idiopática y el cáncer. La tuberculosis mamaria debe considerarse como un diagnóstico diferencial en personas con tumores mamarios clínicamente sospechosos en poblaciones de alto riesgo o áreas endémicas. El uso de corticosteroides y la escisión quirúrgica de las lesiones se han reportado para el tratamiento de mastitis granulomatosa idiopática. La mastitis tuberculosa es un diagnóstico diferencial importante debido a las implicancias. Los médicos deben ser cautelosos al examinar a pacientes de poblaciones de alto riesgo o áreas endémicas ya que la mastitis granulomatosa idiopática podría reflejar un subdiagnóstico de mastitis tuberculosa. El patrón citomorfológico visto en la mastitis tuberculosa es indistinguible de la observada en mastitis granulomatosa idiopática. Dado que no siempre es posible detectar los bacilos ácido-alcohol resistentes en las secciones histológicas de la mastitis tuberculosa. El diagnóstico preciso solo puede realizarse con seguridad cuando se presentan datos clínicos adicionales. La mastitis granulomatosa idiopática y la mastitis tuberculosa tienen síntomas clínicos similares, que incluyen una masa solitaria, tracto sinusal de drenaje crónico o de abscesos. Una masa mamaria es la presentación más frecuente en la mastitis granulomatosa idiopática. La masa penetrará a veces en la piel o en el músculo pectoral subyacente. La retracción del pezón, la linfadenopatía axilar pueden observarse en pacientes con mastitis granulomatosa idiopática. Estos hallazgos también se observan en la mastitis tuberculosa y el cáncer de mama. En este trabajo, se busca determinar las características histopatológicas de la TBC mamaria, confirmada por PCR, a partir de la mastitis granulomatosa, en una clínica privada, pues son pocos los estudios realziados en nuestro medio.41 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTuberculosisMastitis granulomatosaReacción en cadena de la polimerasahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características histopatológias de la tbc en mastitis granulomatosa confirmada por reacción en cadena de la polimerasa Clínica Internacional 2017-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5053/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcano_rr.pdfcano_rr.pdfTrabajoapplication/pdf643480https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5053/3/cano_rr.pdff58f1de9350622741d4f24dfe9b8f08eMD53TEXTcano_rr.pdf.txtcano_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain57987https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5053/4/cano_rr.pdf.txt4ae0f3256f089584f1f30ff579362266MD54THUMBNAILcano_rr.pdf.jpgcano_rr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5327https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5053/5/cano_rr.pdf.jpg8e2a6cc6af090ea3dfe4930c31c69751MD5520.500.12727/5053oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50532020-01-03 02:06:04.131REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).