Factores influyentes en el embarazo adolescente en pacientes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue -Tacna, 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo fue determinar los factores influyentes en el embarazo adolescente en pacientes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue -Tacna, 2022. Método: Enfoque cuantitativo. La presente investigación fue de tipo transversal, retrospectivo, analítico y observacional. Diseño: casos y controles. Res...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17446 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17446 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Factores sociales Factores sexuales Embarazo en adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | El objetivo fue determinar los factores influyentes en el embarazo adolescente en pacientes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue -Tacna, 2022. Método: Enfoque cuantitativo. La presente investigación fue de tipo transversal, retrospectivo, analítico y observacional. Diseño: casos y controles. Resultados: Luego de realizar las pruebas estadísticas se encontró asociación en: Factores sociodemográficos: grado de instrucción superior (p=0.000), procedencia urbana (p=0.029), estado civil conviviente (p=0.032). Factores sexuales: edad de inicio de relaciones sexuales (15 a 19 años; p=0.011), 1 a 2 parejas sexuales (p=0.000), uso de anticonceptivos (p=0.000), antecedente de embarazo adolescente (p=0.000). Factores Individuales: ingesta de alcohol (p=0.049), y violencia familiar (p=0.011). Conclusiones: Los factores influyentes al embarazo adolescentes son: grado de instrucción, procedencia, estado civil, inicio de relaciones sexuales, número de parejas sexuales, uso de anticonceptivos, antecedente de embarazo adolescente, ingesta de alcohol, violencia familiar física o psicológica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            