Exportación Completada — 

La imputación objetiva como fundamento del concepto de "delito previo" de la receptación

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla aspectos que permiten dar respuesta a la interrogante: qué es el «delito previo» de receptación. Ello en razón de que la ciencia y la jurisprudencia no han logrado diseñar un concepto de «delito previo» que se sostenga sobre bases teórica de derecho penal como ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Almerco, Yuli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación objetiva
Delitos
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla aspectos que permiten dar respuesta a la interrogante: qué es el «delito previo» de receptación. Ello en razón de que la ciencia y la jurisprudencia no han logrado diseñar un concepto de «delito previo» que se sostenga sobre bases teórica de derecho penal como ciencia. Si bien se tienen algunos intentos de explicación respecto a qué es «delito previo», los mismos, más que dar una solución, han generado inseguridad jurídica al momento de ser aplicadas, pues se sostienen sobre aspectos alejados de la sistemática de la teoría del delito, y dejan de lado la posición del sujeto en la sociedad que interactúa. En esta investigación, luego de analizar diversas teorías jurídicas, se llega a establecer que la teoría de la imputación objetiva es la que otorga mejores fundamentos para conceptualizar el “delito previo” de receptación; se elabora una propuesta conceptual enmarcada en la teoría antes mencionada; y, finalmente, se analiza la posición de la Corte Suprema respecto a la problemática planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).