Garantías y eficiencia en el proceso inmediato reformado por los Decretos Legislativos 1194 y 1307 del 30/08/15 y 30/12/17

Descripción del Articulo

La aplicación de un proceso especial como lo es el inmediato, directo, abreviado, célere, expedito (según la acepción de cada país), viene siendo más frecuente dentro de los ordenamientos procesales a nivel internacional. Surge como respuesta ante una criminalidad cada vez mayor y feroz, exigiendo l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Flores, Jose Antonio
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho procesal
Garantías constitucionales
347 - Procedimiento y tribunales civiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La aplicación de un proceso especial como lo es el inmediato, directo, abreviado, célere, expedito (según la acepción de cada país), viene siendo más frecuente dentro de los ordenamientos procesales a nivel internacional. Surge como respuesta ante una criminalidad cada vez mayor y feroz, exigiendo la sociedad una respuesta urgente. Es por esto que se crea este mecanismo de simplificación procesal, que se fundamenta en la facultad del Estado de organizar la respuesta del sistema penal, con criterios de racionalidad y eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).