Las fuentes del derecho laboral derivada de los fallos emitidos por el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema y su carácter vinculante

Descripción del Articulo

La falta de predictibilidad en los procesos laborales es una constante que afecta la seguridad jurídica y la igualdad para el justiciable, por lo que resulta necesario establecer un sistema ordenado, y de ser posible, unificado de criterios y pautas que tiene como fuente los fallos emitidos por el T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Ponce, Jose Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral
Predictibilidad
Antecedentes (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La falta de predictibilidad en los procesos laborales es una constante que afecta la seguridad jurídica y la igualdad para el justiciable, por lo que resulta necesario establecer un sistema ordenado, y de ser posible, unificado de criterios y pautas que tiene como fuente los fallos emitidos por el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Asimismo, hemos advertido la existencia de distintos productos normativos que pueden ser utilizados tanto en el Poder Judicial, en la denominada justicia ordinaria, y el Tribunal Constitucional siendo estos los precedentes vinculantes, plenos jurisdiccionales, en sus distintos niveles, y la doctrina jurisprudencial, cada uno con unas características particulares e inclusive con finalidades distintas, que en ocasiones se desnaturalizan, aunado a ello, algunos son considerados como vinculantes y otros tienen cierto grado de vinculatoriedad e inclusive existen contradicciones. Por otro lado, también contamos con fallos emitidos, que no tienen origen en los productos normativos señalados, que no son vinculantes, pero en ocasiones marcan pautas por su reiterancia, asimismo, existen fallos contradictorios entre si ante una problemática similar, lo que causa una afectación a la igualdad y seguridad jurídica que trae consigo a la predictibilidad. En consecuencia, indistintamente de la forma como se genere, lo antes descrito es considerado como fuente del derecho del trabajo, pero no todos son vinculantes o tienen el mismo nivel de vinculatoriedad. El objetivo de la presente tesis, cuya metodología es cualitativa, es exponer la problemática judicial, e inclusive vinculada a la constitucional, relacionada a la falta de predictibilidad y establecer un sistema ordenado, que a través de jerarquías de estas fuentes nos van a servir como mecanismos o herramientas para resolver cualquier incertidumbre procurando la unificación de criterios, por lo que se propone un proyecto de ley que permita coadyuvar a tal finalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).