La auditoría integral y su influencia en la gestión de riesgos operacionales de las oficinas de normalización previsional, región Lima, 2020 – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la auditoría integral y su influencia en la gestión de riesgos operacionales de las oficinas de normalización previsional de la Región Lima, para su realización se optó por una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, cuyo dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Espinoza, Karina Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16983
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Auditoría integral
Gestión de riesgos
Riesgo operacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la auditoría integral y su influencia en la gestión de riesgos operacionales de las oficinas de normalización previsional de la Región Lima, para su realización se optó por una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, cuyo diseño fue no experimental con corte transversal y de alcance correlacional causal. Se eligió el cuestionario como instrumento para recolectar los datos que luego fueron procesados con el Software SPSS V.29, dicho cuestionario fue aplicado a 36 gerentes y los resultados se presentaron de forma descriptiva e inferencial, la primera sirvió para saber la percepción de la muestra y la segunda para determinar si existe dicha existencia. Como resultado, el 80 % de los encuestados sostuvieron que no hay fondos suficientes para pagar en el futuro todas las jubilaciones a las cuales la institución están obligados. Una vez concluido el estudio, se demostró que la aplicación de la auditoria integral incide en la gestión de riesgos al permitir validar la eficacia de los sistemas administrativos, financiero, de cumplimiento y de gestión que gobiernan una entidad, con la finalidad de proponer alternativas para el logro adecuado de sus objetivos y la eficiencia en el uso adecuado de sus recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).