Práctica en autocuidado de la salud en pacientes adultos mayores hipertensos, que asisten al consultorio de cardiología de una institución de salud privada de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el nivel de practica en autocuidado de la salud que tienen los pacientes adultos mayores hipertensos que asisten al consultorio de cardiología de una institución de salud privada de Lima, 2021. Método: Investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transaccional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vejarano Esquivel, Rossely Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Anciano
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el nivel de practica en autocuidado de la salud que tienen los pacientes adultos mayores hipertensos que asisten al consultorio de cardiología de una institución de salud privada de Lima, 2021. Método: Investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y transaccional. La población de 252 adultos mayores con enfermedad hipertensiva que acuden a sus controles periódicos al consultorio de cardiología de una institución de salud privada. La técnica es la entrevista y el cuestionario de Duran3; con una confiabilidad de Kuder Richardson (KR-20) de 0.8. Fue utilizado por Laura Carbajal y Edit Sayas en el 2018. Resultados: La mayoría 50% (77) de pacientes tienen un bajo nivel de práctica de autocuidado, 36% (55) nivel medio y 13% (20) nivel alto. Conclusiones: El mayor porcentaje de pacientes adultos mayores hipertensos de una institución de salud privada de Lima, presentan un bajo nivel de práctica en el autocuidado de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).