CALIDAD DE VIDA RELACIONADA A LA SALUD (CVRS) EN PACIENTES HIPERTENSOS QUE ACUDEN A UN CONSULTORIO DE CARDIOLOGIA DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE SURQUILLO – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes hipertensos que acuden a un consultorio de Cardiología de un Establecimiento de Salud de Surquillo, Lima – 2019. Material y método: El estudio es cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal, contando con una p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Calidad de Vida Adulto Anciano |
Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes hipertensos que acuden a un consultorio de Cardiología de un Establecimiento de Salud de Surquillo, Lima – 2019. Material y método: El estudio es cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal, contando con una población de 125 pacientes hipertensos de 40 a 80 años de edad, que acuden a un consultorio de Cardiología de un Establecimiento de Salud de Surquillo. La técnica utilizada para recolectar datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de medición fue el cuestionario de salud SF-36, que tiene 36 ítems agrupados en 9 dimensiones. Resultados: En cuanto a la calidad de vida relacionada a la salud, 42 pacientes tienen calidad de vida muy alta (33,6%), seguido de 30 pacientes con calidad de vida promedio (24%), 26 pacientes con calidad de vida alta (20,8%), 24 pacientes con calidad de vida baja (19,2%) y finalmente 3 pacientes con calidad de vida muy baja (2,4%). En relación a las dimensiones, el rol físico (46,4%), rol emocional (21,6%) y función física (11,2%), predomino la calidad de vida muy baja, donde la dimensión más afectada fue la de rol físico. Conclusiones: En relación a la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes hipertensos, predomino la calidad de vida muy alta, seguido de la promedio, alta, baja y muy baja. En cuanto a las dimensiones, la dimensión más afectada fue la de rol físico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).