Balanced Scorecard y su incidencia en la gestión de producción en empresas industriales de pastelería de Lima Metropolitana, período 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo demostrar de qué manera el Balanced Scorecard incide en la gestión de producción en empresas industriales de pastelería de Lima Metropolitana. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva - explicativa; nivel descriptivo, analítico y estadísti...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balanced scorecard Planificación estratégica Pastelería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo demostrar de qué manera el Balanced Scorecard incide en la gestión de producción en empresas industriales de pastelería de Lima Metropolitana. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva - explicativa; nivel descriptivo, analítico y estadístico, diseño no experimental. La técnica que se aplicó fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el cual estuvo conformada por 14 preguntas y fue elaborado con la escala de Likert. La población estuvo conformada por 55 colaboradores de los cuales se tomó una muestra de 48 colaboradores con nociones básicas del Balanced Scorecard y gestión de producción. Los resultados arrojaron que la utilización del Balanced Scorecard sí influye favorablemente dentro de la gestión de producción, ya que aporta beneficios a la productividad, genera más ingresos, aumenta el nivel de satisfacción del cliente, entre otros. El Balanced Scorecard es una herramienta que logra los objetivos trazados por las empresas a través de la aplicación de sus cuatro perspectivas y utilizando una serie de mecanismos como la gestión estratégica, la evaluación del desempeño, el proceso productivo, las estrategias de crecimiento y los costos de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).