Estrategias de marketing cultural en el desarrollo de audiencias del Centro Cultural de la Universidad de Lima, 2023.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó describir cómo las estrategias de marketing cultural propician el desarrollo de audiencias del Centro Cultural de la Universidad de Lima durante el año 2023. Mediante el uso de una metodología cualitativa, se recurrió a dos técnicas puntualmente: entrevistas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Campos, Mauricio Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing cultural
Centros culturales
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó describir cómo las estrategias de marketing cultural propician el desarrollo de audiencias del Centro Cultural de la Universidad de Lima durante el año 2023. Mediante el uso de una metodología cualitativa, se recurrió a dos técnicas puntualmente: entrevistas a profundidad a los gestores del Centro que hayan laborado en dicha institución durante el 2023, y sesiones de grupos focales a alumnos que hayan estudiado el 2023-1 y 2023-2 en la mencionada Universidad, y que hayan consumido algún producto cultural del Centro en ese año. De las entrevistas, se obtuvo información acerca la implementación de estrategias de marketing cultural en la comunidad universitaria, y estas respuestas se contrastaron y se expusieron en las sesiones grupales a los alumnos, quienes afirmaron o refutaron que estas estrategias hayan calado con éxito en ellos o no los haya afectado en lo absoluto para corroborar si hay un desarrollo de audiencias en la Universidad. Así, se obtuvo que el Centro Cultural de la Universidad de Lima no logra aplicar a cabalidad estrategias de marketing cultural, ya sea por razones institucionales, presupuestarias o de limitaciones de recursos humanos, y es por ello que no existe un desarrollo de audiencias al no sentir los alumnos que el Centro se configure como un espacio relevante y trascendente dentro de su vida cultural y su identidad comunitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).