Alcances y límites de la autonomía privada para proponer convenciones procesales en el proceso civil
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar los alcances y límites de la autonomía privada de las partes para proponer convenciones procesales en el proceso civil. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y un muestreo deliberado, seleccionando a 30 participantes: 10 a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18008 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Debido proceso Orden público Proceso civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar los alcances y límites de la autonomía privada de las partes para proponer convenciones procesales en el proceso civil. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y un muestreo deliberado, seleccionando a 30 participantes: 10 abogados, 10 jueces y 10 profesores especializados en derecho procesal. A través de entrevistas semiestructuradas, se recolectaron datos sobre las opiniones y perspectivas de los expertos en relación con las convenciones procesales y su regulación en el Código Procesal Civil (CPC). Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de los participantes reconocen la validez de las convenciones procesales, siempre que no vulneren derechos fundamentales ni contravengan normas imperativas. Se concluye que estas convenciones son un mecanismo legítimo para ajustar el proceso a las necesidades particulares de las partes, pero su eficacia depende de la homologación judicial, lo que garantiza la protección de principios superiores como el debido proceso y la igualdad ante la ley. Además, se destaca que un régimen legal específico sobre las convenciones procesales en el CPC sería beneficioso para dar claridad, agilidad y eficiencia al proceso civil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).