Anemia en gestantes y bajo peso al nacer según la endes-2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la anemia en gestante y bajo peso al nacer según la ENDES – 2022. Respeto al diseño metodológico fue observacional, retrospectivo, transversal y analítico, además la muestra estuvo conformada por 17,814 mujeres que participaron de la Encue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Gestantes Bajo peso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la anemia en gestante y bajo peso al nacer según la ENDES – 2022. Respeto al diseño metodológico fue observacional, retrospectivo, transversal y analítico, además la muestra estuvo conformada por 17,814 mujeres que participaron de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2022, siendo el método de recolección de datos utilizado el de entrevista directa realizado a mujeres de12 a 49 años. Los resultados fueron que, la anemia en gestantes tuvo una media de 1,71 es decir la mayoría de las gestantes no presentaron anemia y, respecto a la variable bajo peso al nacer la media es 3.9499, muy cercana a 4, lo que indica que la mayoría de los recién nacidos tienen un peso normal. El 95,21% presentaron un peso normal al nacer y la mayoría de las gestantes 70,7% informaron que no les fue diagnosticada anemia durante el embarazo. Concluyendo que, la prueba de Chi-cuadrado arrojó un valor de significancia de 0,271, que es mayor a 0,05, lo que indica que no existe una asociación entre la anemia en gestantes y el bajo peso al nacer, según la ENDES 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).