Rehabilitación multidisciplinaria de paciente con alteración funcional y estético por caries con afección a la pulpa - Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Introducción: A lo largo de los años, la estética dental ha adquirido una gran importancia en las necesidades de las personas. Por ello, el plan de tratamiento debe incluir la restauración del diseño, la forma, el color y la textura de los dientes afectados, contribuyendo así a mejorar la calidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dentales Endodoncia Pulpa dental - Enfermedades Rehabilitación dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: A lo largo de los años, la estética dental ha adquirido una gran importancia en las necesidades de las personas. Por ello, el plan de tratamiento debe incluir la restauración del diseño, la forma, el color y la textura de los dientes afectados, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida del paciente. Descripción del caso clínico: Paciente acude al área de clínica por dolor en la pieza 1,4 al examen clínico se observó caries extensa con aparente compromiso pulpar, además presentaba gingivitis asociada a placa bacteriana, caries múltiple en esmalte y caries en dentina. A su vez, para la planificación del caso se le realizó tomas de fotografías extra e intraorales, radiografías, modelos de estudio, que ayudaron a obtener el diagnóstico definitivo Se inició con la fase inicial higiénica, luego correctiva y finalmente preventiva para la educación y concientización de la higiene oral. Se pudo tratar de manera exitosa la pieza 14, realizando tratamiento endodóntico para luego rehabilitarla protésicamente, conservando la integridad dentaria. Conclusiones: El tratamiento de conductos es fundamental cuando hay afectación pulpar, ya que permite salvar el diente, y evitar complicaciones mayores. Esto no solo restaura la función masticatoria, sino que también mejora la estética y en consecuencia a la autoestima del paciente, contribuyendo a una mejor calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).