Uso de la plataforma Canvas y el rendimiento académico de los estudiantes de Tecnología Arquitectónica 1 en la Universidad Tecnológica del Perú - Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio fue creado con el objetivo de detallar si la utilización de la interfaz canvas tiene alguna relación con el rendimiento académico de los educandos de la materia de Tecnología Arquitectónica 1 de la escuela de Arquitectura de la Universidad Tecnológica del Perú. En el desarrollo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Canvas Rendimiento académico Universidad peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio fue creado con el objetivo de detallar si la utilización de la interfaz canvas tiene alguna relación con el rendimiento académico de los educandos de la materia de Tecnología Arquitectónica 1 de la escuela de Arquitectura de la Universidad Tecnológica del Perú. En el desarrollo de este estudio correlacional, se realizó un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y se trabajó con una muestra de 38 estudiantes de la asignatura de Tecnología Arquitectónica 1, los cuales fueron seleccionados por medio de muestreo probabilístico. Se aplicó un cuestionario tipo Likert para medir nivel de uso de la interfaz canvas y otro para medir el rendimiento académico. Seguidamente, se realizó un análisis estadístico e inferencial, evidenciándose positiva correlación en la utilización de la interfaz canvas y el rendimiento académico de los educandos de Tecnología Arquitectónica 1, con coeficiente rho=0.538 y significativa p=0,000<0,05. Los estudiantes con amplio uso de la interfaz canvas, obtuvieron mejores calificaciones que los estudiantes que tuvieron un uso mínimo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).