Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Medir el nivel de conocimientos y prácticas sobre Leishmaniosis, y definir el tipo de actitudes respecto a Leishmaniosis que tiene la población de Salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en distrito de Salas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casusol Flores, Yuliana del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leishmaniasis
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis mucocutánea
616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_a74b2629e31b39434057ee7514977cb4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1874
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Diaz Velez, CristianCasusol Flores, Yuliana del CarmenCasusol Flores, Yuliana del Carmen2016-05-16T09:00:15Z2016-05-16T09:00:15Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1874Objetivo: Medir el nivel de conocimientos y prácticas sobre Leishmaniosis, y definir el tipo de actitudes respecto a Leishmaniosis que tiene la población de Salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en distrito de Salas. Población de 11745, que están distribuidos en 63 caseríos. La muestra se utilizó el programa EPIDAT 3.1, con nivel de confianza de 95%, error de 0.5, proporción esperada 68%, y salió una muestra de 326 hab. Se realizó la selección de muestra por conglomerado bietápico, obteniendo muestra final de 390 hab, que pertenecen a 11 caseríos. Se utilizó una encuesta de 16 preguntas, validada por expertos y posteriormente se realizó la prueba piloto con una correlación: conocimientos(0.80-0.92), prácticas y actitudes (0.91), y coeficiente de Kappa: conocimientos (0.80), practica y actitudes (0.91). Para la realización de la base de datos y cuadros estadísticos se utilizó el programa SPSS 17. Resultados: Se tiene un 74.3% (277 hab) tiene regular conocimiento y el 14.5% (54 hab) tiene un malo conocimiento de la leishmaniosis; un 94.4% (352 hab) de prácticas son inadecuadas y solo el 5.6% (21 hab) tiene adecuadas prácticas; el 98.4% (367 hab) tiene un actitud adecuada sobre esta enfermedad. Conclusiones: la población tiene un regular conocimiento de la leishmaniosis, mientras que sus prácticas que realizan son inadecuadas para la prevención de esta enfermedad, en cambio tienen una buena actitud la población frente a esta enfermedad.56 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLeishmaniasisConocimientos, actitudes y práctica en saludLeishmaniasis visceralLeishmaniasis mucocutánea616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcasusol_yc.pdfcasusol_yc.pdfTrabajoapplication/pdf838926https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1874/3/casusol_yc.pdf3f05c051e4d8c72834b4ee793a1a5f68MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1874/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTcasusol_yc.pdf.txtcasusol_yc.pdf.txtExtracted texttext/plain56430https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1874/4/casusol_yc.pdf.txtd82ae82d376f74b50408d29e83cf3743MD54THUMBNAILcasusol_yc.pdf.jpgcasusol_yc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1874/5/casusol_yc.pdf.jpg068d7549078d955f3e302cc3239eb2c0MD5520.500.12727/1874oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18742020-01-03 00:57:47.59REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014
title Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014
Casusol Flores, Yuliana del Carmen
Leishmaniasis
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis mucocutánea
616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniosis en la población de salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Casusol Flores, Yuliana del Carmen
author Casusol Flores, Yuliana del Carmen
author_facet Casusol Flores, Yuliana del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Velez, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Casusol Flores, Yuliana del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leishmaniasis
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis mucocutánea
topic Leishmaniasis
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Leishmaniasis visceral
Leishmaniasis mucocutánea
616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Medir el nivel de conocimientos y prácticas sobre Leishmaniosis, y definir el tipo de actitudes respecto a Leishmaniosis que tiene la población de Salas, entre el periodo de setiembre y octubre del 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado en distrito de Salas. Población de 11745, que están distribuidos en 63 caseríos. La muestra se utilizó el programa EPIDAT 3.1, con nivel de confianza de 95%, error de 0.5, proporción esperada 68%, y salió una muestra de 326 hab. Se realizó la selección de muestra por conglomerado bietápico, obteniendo muestra final de 390 hab, que pertenecen a 11 caseríos. Se utilizó una encuesta de 16 preguntas, validada por expertos y posteriormente se realizó la prueba piloto con una correlación: conocimientos(0.80-0.92), prácticas y actitudes (0.91), y coeficiente de Kappa: conocimientos (0.80), practica y actitudes (0.91). Para la realización de la base de datos y cuadros estadísticos se utilizó el programa SPSS 17. Resultados: Se tiene un 74.3% (277 hab) tiene regular conocimiento y el 14.5% (54 hab) tiene un malo conocimiento de la leishmaniosis; un 94.4% (352 hab) de prácticas son inadecuadas y solo el 5.6% (21 hab) tiene adecuadas prácticas; el 98.4% (367 hab) tiene un actitud adecuada sobre esta enfermedad. Conclusiones: la población tiene un regular conocimiento de la leishmaniosis, mientras que sus prácticas que realizan son inadecuadas para la prevención de esta enfermedad, en cambio tienen una buena actitud la población frente a esta enfermedad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-16T09:00:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-16T09:00:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1874
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 56 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1874/3/casusol_yc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1874/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1874/4/casusol_yc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1874/5/casusol_yc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f05c051e4d8c72834b4ee793a1a5f68
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
d82ae82d376f74b50408d29e83cf3743
068d7549078d955f3e302cc3239eb2c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890170901594112
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).