El beneficio de la aplicación del fáctoring en las Pyme agroexportadoras. Caso: empresas agroexportadoras clientes de SRM SAFI S.A., 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación de carácter cuantitativo mixto está desarrollada para identificar los beneficios que obtienen las Pyme agroexportadoras clientes de SRM SAFI S.A. mediante el acceso al factoring, la investigación busca describir los factores que generan un beneficio para una muestra de 12 e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeña y mediana empresa Financiamiento de las exportaciones Productos agrícolas - Exportaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación de carácter cuantitativo mixto está desarrollada para identificar los beneficios que obtienen las Pyme agroexportadoras clientes de SRM SAFI S.A. mediante el acceso al factoring, la investigación busca describir los factores que generan un beneficio para una muestra de 12 empresas medianas del rubro de la agro exportación que logran acceder a este servicio pese a no ser común que se dé a empresas de tamaño medio o pequeño, mediante una metodología cuantitativa y un diseño no experimental con encuestas aplicadas a los gerentes y jefes financieros de las 12 Pyme agroexportadoras seleccionadas. El primer acápite presenta los antecedentes relevantes de la investigación sobre el factoring y las Pyme a nivel nacional e internacional, las bases teóricas están desarrolladas para definir cómo se desarrolla el factoring, su importancia y su marco legal, así como los requisitos de una de las principales empresas bancarias nacionales y la empresa origen del estudio que es SRM SAFI S.A. representando a las empresas financieras. El capítulo de resultados presenta una descripción objetiva de la situación en base a los beneficios, capacidad de acceso a servicios de factoring y la oferta disponible para las empresas que pertenecen a la muestra seleccionada, con el fin de determinar qué factores son los fundamentales para que dichas empresas decidan que método de financiamiento elegir, entre prestamos, inyección de capital o factoring. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).