Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú”
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre los estilos educativos parentales y la resiliencia en adolescentes de la Institución educativa pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú”, durante el año 2015. Teniendo como muestra a los 900 alumnos de tercero, cuarto y quinto año de secundaria; si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia psicológica Psicología educacional Conducta del adolescente 373 - Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_a701669922a89e33ec0f23b95416cceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2186 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénMarquina-Luján, RománMarquina-Luján, RománMarquina Luján, Román Jesús2016-10-04T15:26:46Z2016-10-04T15:26:46Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2186Determina la relación que existe entre los estilos educativos parentales y la resiliencia en adolescentes de la Institución educativa pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú”, durante el año 2015. Teniendo como muestra a los 900 alumnos de tercero, cuarto y quinto año de secundaria; siendo una muestra no probabilística de tipo incidental; los instrumentos utilizados fueron la escala de resiliencia (ER) y la escala de normas y exigencias ENE-H; ambos instrumentos fueron sometidos al análisis factorial para explorar el análisis de la validez obteniéndose un puntaje de Kayser-Meyer-Oklin (KMO) de 0.860 para la versión padre y un valor de 0.844 para la versión madre; de igual manera se realizó para la escala de resiliencia donde se obtuvo un valor KMO de 0.904; y resultados en el test de Bartlett p= 0.000; estos valores obtenidos nos indican que las escalas utilizadas son altamente significativas, por otro lado se utilizó la validez de correlación ítem- test, obteniendo en los ítems de la ENE-H valores superiores al valor recomendado ≥0.25; menos en los ítems 10 tanto para padres como la versión madres; en la ER todos los ítems marcaron ≥0.25 en su validez ítem-test y la fiabilidad de Alfa de Cronbach nos dio 0.722 y 0.706 para la ENE-H para padres y madres respectivamente; por otro lado la fiabilidad de ER nos dió un valor de 0.820; lo cual nos dice que ambas escalas son altamente confiables. Los resultados con una p=0,000; nos dice que queda demostrado que existe una relación significativa entre la resiliencia y el estilo educativo parental inductivo, siendo esta directa y muy significativa.xiv, 116 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPResiliencia psicológicaPsicología educacionalConducta del adolescente373 - Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú”info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2186/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALmarquina_lrj.pdfmarquina_lrj.pdfTesis completaapplication/pdf2570955https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2186/1/marquina_lrj.pdfb197bd2aff415f8b369fdccd8821ae4eMD51TEXTmarquina_lrj.pdf.txtmarquina_lrj.pdf.txtExtracted texttext/plain171940https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2186/3/marquina_lrj.pdf.txtf07ba1bab9475b954ae7f625091bf0e8MD53THUMBNAILmarquina_lrj.pdf.jpgmarquina_lrj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4846https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2186/4/marquina_lrj.pdf.jpgb425058fa0cdc704540299acee214feeMD5420.500.12727/2186oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/21862020-01-03 01:03:50.015REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
title |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
spellingShingle |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” Marquina-Luján, Román Resiliencia psicológica Psicología educacional Conducta del adolescente 373 - Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
title_full |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
title_fullStr |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
title_full_unstemmed |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
title_sort |
Estilos educativos parentales y resiliencia en adolescentes de la Institución Educativa Pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marquina-Luján, Román Marquina Luján, Román Jesús |
author |
Marquina-Luján, Román |
author_facet |
Marquina-Luján, Román Marquina Luján, Román Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Marquina Luján, Román Jesús |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marquina-Luján, Román |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia psicológica Psicología educacional Conducta del adolescente |
topic |
Resiliencia psicológica Psicología educacional Conducta del adolescente 373 - Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
373 - Educación secundaria |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Determina la relación que existe entre los estilos educativos parentales y la resiliencia en adolescentes de la Institución educativa pública “Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú”, durante el año 2015. Teniendo como muestra a los 900 alumnos de tercero, cuarto y quinto año de secundaria; siendo una muestra no probabilística de tipo incidental; los instrumentos utilizados fueron la escala de resiliencia (ER) y la escala de normas y exigencias ENE-H; ambos instrumentos fueron sometidos al análisis factorial para explorar el análisis de la validez obteniéndose un puntaje de Kayser-Meyer-Oklin (KMO) de 0.860 para la versión padre y un valor de 0.844 para la versión madre; de igual manera se realizó para la escala de resiliencia donde se obtuvo un valor KMO de 0.904; y resultados en el test de Bartlett p= 0.000; estos valores obtenidos nos indican que las escalas utilizadas son altamente significativas, por otro lado se utilizó la validez de correlación ítem- test, obteniendo en los ítems de la ENE-H valores superiores al valor recomendado ≥0.25; menos en los ítems 10 tanto para padres como la versión madres; en la ER todos los ítems marcaron ≥0.25 en su validez ítem-test y la fiabilidad de Alfa de Cronbach nos dio 0.722 y 0.706 para la ENE-H para padres y madres respectivamente; por otro lado la fiabilidad de ER nos dió un valor de 0.820; lo cual nos dice que ambas escalas son altamente confiables. Los resultados con una p=0,000; nos dice que queda demostrado que existe una relación significativa entre la resiliencia y el estilo educativo parental inductivo, siendo esta directa y muy significativa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-04T15:26:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-04T15:26:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2186 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2186 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xiv, 116 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2186/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2186/1/marquina_lrj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2186/3/marquina_lrj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2186/4/marquina_lrj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 b197bd2aff415f8b369fdccd8821ae4e f07ba1bab9475b954ae7f625091bf0e8 b425058fa0cdc704540299acee214fee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817575260946432 |
score |
13.224618 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).