Gestión de cobranza y morosidad en empresas de transporte de carga en el distrito de Santa Anita, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue examinar la relación entre la gestión de cobranza y la morosidad en las empresas de transporte de carga ubicadas en el distrito de Santa Anita durante el 2024. En cuanto a la metodología, la investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un método inductivo, recopilando d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Mechan, Adriana Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Cobranzas
Deuda
Transporte de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue examinar la relación entre la gestión de cobranza y la morosidad en las empresas de transporte de carga ubicadas en el distrito de Santa Anita durante el 2024. En cuanto a la metodología, la investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un método inductivo, recopilando datos a través de un cuestionario de 30 preguntas aplicado a 25 empresas de transporte de carga. El alcance fue correlacional y de tipo aplicada, con el objetivo de buscar soluciones al problema que beneficien al sector del transporte. Por otro lado, el diseño fue no experimental de campo, considerando una población de 47 empresas de transporte de carga ubicadas en Santa Anita, según la información de la SUNAT, con el fin de comprobar la asociación entre la gestión de cobranza y la morosidad. Los datos recopilados fueron procesados utilizando el software estadístico IBM SPSS. Los resultados del estudio demostraron la existencia de una correlación positiva significativa entre las variables "gestión de cobranzas" y "morosidad", evaluada a través del coeficiente de correlación de Spearman (Rho), el cual fue de Rho = 0.561. El estudio concluye que existe una correlación positiva significativa entre las prácticas de gestión de cobranza y la variable morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).