La aplicación de la facultad discrecional de la administración tributaria en el desarrollo del procedimiento de fiscalización y la vulneración del derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea como principal objetivo analizar si la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) al ejercer su facultad discrecional, vulnera el derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento durante el procedimiento de fiscalización tributa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Riojas, Lourdes Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14147
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración tributaria
Debido proceso
Fiscalización tributaria
Facultad discrecional
Impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis plantea como principal objetivo analizar si la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) al ejercer su facultad discrecional, vulnera el derecho fundamental del contribuyente al debido procedimiento durante el procedimiento de fiscalización tributaria, para ello, se ha revisado y analizado el ejercicio discrecional de la facultad de fiscalización teniendo en cuenta que ésta debe someterse en primer lugar, a la Constitución Política del Perú, y además a la Ley del Procedimiento Administrativo General, aplicable a la administración pública, así como al Código Tributario y el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización Tributaria, ya que, de lo contrario, estaríamos ante un ejercicio arbitrario y desvinculado con el ordenamiento jurídico. En este contexto se tratan los aspectos normativos de la ausencia del plazo máximo para la emisión de los valores que concluyen el procedimiento de fiscalización y la falta de motivación en la ampliación del plazo previsto por el numeral 1 del artículo 62-A y de las razones que motivan la ampliación de la naturaleza del procedimiento de fiscalización parcial a uno de naturaleza definitiva. Finalmente, la presente tesis propondrá las reformas normativas respectivas, a fin de contribuir con el correcto ejercicio de la facultad discrecional en el procedimiento de fiscalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).