Exportación Completada — 

El sistema de tercios como forma de determinación judicial de la pena y la medida socioeducativa de internación del adolescente infractor a la ley penal, en las sentencias emitidas por el Juzgado Civil de Jauja del distrito judicial de Junín, año 2020-2022

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la investigación, se estudió un tema debatible e innovador, al plantear al menor infractor de la ley penal como un sujeto de derechos y deberes conforme a la doctrina de la protección integral, y no como un sujeto de "protección" conforme a la doctrina de la "situa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Matos, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15879
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Delincuencia juvenil
Asistencia legal a delincuentes juveniles
Penas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el desarrollo de la investigación, se estudió un tema debatible e innovador, al plantear al menor infractor de la ley penal como un sujeto de derechos y deberes conforme a la doctrina de la protección integral, y no como un sujeto de "protección" conforme a la doctrina de la "situación irregular" al aplicarle la medida socio educativa de internación establecido en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes aprobado mediante Decreto Legislativo N° 1348. Como objetivo: establecer cómo se aplicó la determinación judicial de la pena en la medida socio educativa de internación del adolescente infractor a la ley penal, en las sentencias del Juzgado Civil de Jauja, Junín, año 2020-2022. A nivel metodológico se ha establecido lo siguiente, como diseño de investigación se ha considerado a la investigación cualitativa; el tipo de investigación es básico con alcances exploratorios; el método de investigación es inductivo, hermenéutico y descriptivo. Además, como resultado de la presente investigación se establece que la determinación judicial de la pena en la medida socioeducativa de internación del adolescente infractor a la ley penal, en las sentencias del Juzgado Civil de Jauja, Junín, año 2020-2022, se aplicó en base a los artículos 153°, 156°, 162° y 163° del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes Decreto Legislativo N° 1348, pero para graduar la duración de la internación dentro de los márgenes establecidos, se recurrió a aspectos personales, psicológicos, familiares y sociales del adolescente, lo cual es propio de la doctrina de la situación irregular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).