Desafíos de los sistemas jurídicos especializados en el siglo XXI. III Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio Jurídica. Vol I
Descripción del Articulo
El libro titulado "Desafíos de los sistemas jurídicos especializados en el siglo XXI" Se centra en examinar cuestiones complejas y multifacéticas dentro de la investigación sociojurídica. Este volumen, coordinado por Gino Ríos Patio y Renzo Espinoza Bonifaz, abarca una amplia gama de temas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14222 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación sociojurídica Sistemas jurídicos especializados Criminología Libre competencia Propiedad intelectual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El libro titulado "Desafíos de los sistemas jurídicos especializados en el siglo XXI" Se centra en examinar cuestiones complejas y multifacéticas dentro de la investigación sociojurídica. Este volumen, coordinado por Gino Ríos Patio y Renzo Espinoza Bonifaz, abarca una amplia gama de temas que incluyen el sistema penal, la problemática criminológica, la política de seguridad ciudadana, y el sistema jurídico civil tanto patrimonial como extrapatrimonial. También se profundiza en la fenomenología jurídica de las corporaciones y personas jurídicas, entre otros aspectos relevantes. El documento detalla la estructura y los objetivos del III Congreso Internacional y Multicampus de Investigación Socio Jurídica, resaltando su enfoque en promover la apropiación social del conocimiento desde diversas especialidades del derecho. Destaca la participación de 59 ponencias que abordan problemas jurídicos desde una perspectiva crítica y analítica, con el objetivo de contribuir al esclarecimiento y la solución de los mismos. Este congreso refleja un esfuerzo colectivo dirigido a mejorar la comprensión y manejo de los sistemas jurídicos especializados, subrayando la importancia de la investigación y el análisis interdisciplinario en el desarrollo del derecho y la justicia en el siglo XXI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).