Reporte de caso clínico. Shock séptico y embarazo, Hospital II.1 Moyobamba 2023

Descripción del Articulo

El caso clínico, trata de paciente de 23 años, referida del Hospital II.1 Rioja al Hospital II.1 Moyobamba. presentando los signos y síntomas, acude por presentar pérdida de líquido amniótico más de 36 horas, contracciones uterinas de regular intensidad. Encontrando los siguientes hallazgos clínicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Soplin, Jessica del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas embarazadas
Corioamnionitis
Choque séptico
Registros médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El caso clínico, trata de paciente de 23 años, referida del Hospital II.1 Rioja al Hospital II.1 Moyobamba. presentando los signos y síntomas, acude por presentar pérdida de líquido amniótico más de 36 horas, contracciones uterinas de regular intensidad. Encontrando los siguientes hallazgos clínicos, la frecuencia cardiaca de 89 latidos por minuto, la frecuencia respiratoria de 22 por minuto, temperatura 37°C, Presión arterial de 110/60, pesando 52 kilos, talla 141 cm, feto situación oblicua, latidos cardiacos fetales 141 por minuto, contracciones uterinas 2 en 10 minutos con una duración 30 segundos, se objetiva pérdida de líquido amniótico claro sin mal olor. Tacto Vaginal, cuello uterino sin modificaciones. La paciente es una segundigesta de 30 4/7 semanas, con rotura prematura de membranas prolongado, amenaza de parto pretérmino, cesareada anterior 1 vez, Se realizó ecografía, análisis de laboratorio, NST/ monitoreo obstétrico, protocolo de tocólisis con nifedipino y la neuro protección se suspendió por efecto adverso y recibió antibióticos, fluido terapia y a su vez mostró un rápido deterioro de la estabilidad circulatoria, quien es admitida en UCI permaneciendo 2 días, se canalizó catéter de vía central, siendo manejado con inotrópicos, se realizó cesárea de emergencia, se brindó un seguimiento diario el cual fue favorable para la madre niño. Los exámenes de laboratorio (hemograma: leucocitosis con desviación a la izquierda, abastonados 5% en formula diferencial, proteína c reactiva 1.95 mg/dl, glucosa 121.05 mg/dl, hemoglobina 9.7 gr/dl y ecografía obstétrica (anhidramnios, percentil 51. NST variabilidad disminuida, feto no reactivo, taquicardia fetal. Concluyendo, shock séptico por corioamnionitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).