Determinantes de la rentabilidad del top 5 de la banca múltiple peruana: periodo 2015 – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es determinar los factores que influyen en la rentabilidad de la banca múltiple en el Perú para el periodo enero del 2015 a diciembre del 2022. La banca múltiple en la actualidad consta de 17 entidades financieras, entre ellas encontramos que 5 de ellas lideran la pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca Múltiple ROE ROA Rentabilidad Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es determinar los factores que influyen en la rentabilidad de la banca múltiple en el Perú para el periodo enero del 2015 a diciembre del 2022. La banca múltiple en la actualidad consta de 17 entidades financieras, entre ellas encontramos que 5 de ellas lideran la participación del mercado peruano. Asimismo, dicho objetivo busca analizar y entender sobre los factores que influyen en la rentabilidad de la banca múltiple, teniendo como variables dependientes el retorno sobre el capital (ROE, por sus siglas en inglés) y el retorno sobre los activos (ROA, por sus siglas en inglés). Se ha utilizado un modelo de vectores auto regresivos en contexto de datos de panel. Como resultado encontramos que la morosidad, los créditos refinanciados y los gastos de administración se relacionan negativa y significativamente con el ROE y ROA, mientras que el margen financiero se relaciona positiva y significativamente con el ROE y ROA. Asimismo, se evaluó la incorporación de una variable dicotómica en el modelo, representativa del periodo de crisis COVID-19, la cual resulta negativa y estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).