Efectos de tratamiento con crosslinking corneal en pacientes diagnosticados con queratocono Instituto de Ojos Oftalmosalud 2010-2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue estudiar los efectos del crosslinking corneal (CXL) en pacientes diagnosticados con queratocono en el Instituto de Ojos Oftalmosalud. El presente trabajo fue un estudio longitudinal, retrospectivo y explicativo que involucró 286 ojos con diagnóstico de queratocono durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Queratocono Córnea Oftalmología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis fue estudiar los efectos del crosslinking corneal (CXL) en pacientes diagnosticados con queratocono en el Instituto de Ojos Oftalmosalud. El presente trabajo fue un estudio longitudinal, retrospectivo y explicativo que involucró 286 ojos con diagnóstico de queratocono durante el período 2010 y 2013 en el Instituto de Ojos de Oftalmosalud, que fueron sometidos a CXL usando riboflavina 0,1% (B2-riboflavin-5 phosphate 0,5% + T-500-Dextran) e irradiación con UVA, usando el CCL-VARIO (Peschke Ltd, Germany). Los criterios de inclusión fueron diagnóstico de queratocono progresivo, grosor corneal en el punto más fino mayor o igual a 400 m, queratoconos grado I, II y III según clasificación de Amsler Krumeich, no presentar cicatriz corneal, pacientes mayores de 18 años. La evaluación pre y postoperatoria incluyó: examen a la lámpara de hendidura, agudeza visual sin y con corrección (AVSC y AVCC respectivamente), refracción e imagen Scheimpflug. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS 15. Al año de postoperatorio la AVSC cambio de 0,65 LogMAR a 0,48 LogMAR (p<0,001), la AVCC cambio de 0,15 LogMAR a 0,11 LogMAR (p= 0,03). 8% (24 ojos) presentó progresión del queratocono después del CXL corneal. El equivalente esférico cambió de -3,74 Dioptrías (D) (DS: 2,77) a -2,84D (DS:2,22) (p<0,001), el cilindro de -2,64 (DS:2,35) a -2,08 (DS:2,60) (p=0,006), la queratometría mayor se redujo de 52,31D (DS:4,95) a 51,47D (DS:4,75) (p=0,004). La paquimetría de 480,26 m (SD: 44,18) a 467,94 m (SD: 44,08) (p<0,001). En conclusión, el CXL corneal es efectivo en detener la progresión del queratocono mejorando la agudeza visual, refracción y queratometrías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).