Centro técnico-productivo en Ancón
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como principal objetivo lograr el diseño de un equipamiento urbano en el distrito de Ancón, basado en la identificación de las necesidades técnicas, espaciales y sociales de dicha localidad como parte de un Plan Maestro. El método de desarrollo aplicado consistió, en primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros técnico-vocacionales - Diseño y construcción Arquitectura del paisaje urbano Urbanismo Espacio en arquitectura Ergonomía 710 - Urbanismo y arte paisajístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como principal objetivo lograr el diseño de un equipamiento urbano en el distrito de Ancón, basado en la identificación de las necesidades técnicas, espaciales y sociales de dicha localidad como parte de un Plan Maestro. El método de desarrollo aplicado consistió, en primer lugar, en recabar la información para evaluar las necesidades urgentes de la población de Ancón con el propósito de definir qué tipo de proyecto arquitectónico debía satisfacer dichas necesidades. Dentro del master plan elaborado, se definieron núcleos con temáticas urbanas con diferentes tipos de equipamientos. El equipamiento elegido es el referente a lo educacional y social. Con ello se optó por diseñar un Centro Técnico - Productivo (CETPRO) que contribuya a generar un entorno adecuado para los jóvenes permitiéndoles recibir aprendizaje de oficios, ayuda psicológica y social para integrarse de manera óptima a la sociedad. Posteriormente, se elaboró el diseño del centro de desarrollo juvenil y se procedió a su mejora realizando los ajustes necesarios en temas técnicos y constructivos. En cuanto al distrito, se intensificó su identidad y valor histórico, suscitando más ideas de equipamiento urbano que den solución a la problemática social. Finalmente, se concluye que el proyecto de diseño arquitectónico propuesto responde a las necesidades de la localidad, contribuir a mejorar la situación económica, social y espacial del distrito de Ancón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).