Características de las complicaciones en pacientes postoperados por tumores renales en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante los años 2011 al 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo, conocer las principales características de las complicaciones en pacientes post-operados por tumores renales del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el 2014 al 2017. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, transversal y obser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carcinoma de células renales Nefrectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo, conocer las principales características de las complicaciones en pacientes post-operados por tumores renales del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el 2014 al 2017. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo, transversal y observacional. Se analizaron 50 historias clínicas de los años 2014 al 2017 de pacientes post-operados por tumores renales. Para la recolección de datos se usó una ficha clínica, y los datos obtenidos, con confidencialidad, fueron procesados en el programa estadístico SPSS V24 para Windows con el fin de crear tablas estadísticas con frecuencias absolutas y los porcentajes obtenidos en cada caso. Resultados: Se tuvieron 50 pacientes post-operados por tumores renales, al 84% se le realizó una nefrectomía radical mientras que al 14%, parcial. Se tuvo una prevalencia de pacientes con complicaciones del 26% y la más frecuente el sangrado en un 47,1% del total del número de complicaciones. Así mismo el sangrado fue en su mayoría menor de 750cc. Los tumores más frecuentes fueron mayores de 4cm y menores de 7cm en un 36% seguidos de los menores de 4cm en un 30%. Además, no existió ningún paciente fallecido post-nefrectomía. Conclusión: La frecuencia de las complicaciones que se encontró fue un 26%. La principal complicación es el sangrado, seguido por una gastroenterológica. La mayoría de pacientes cursaron con estancia prolongada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).