Caracterización clínico epidemiológica en nefrectomía por uropatía obstructiva, hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2018 – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo. La presente investigación, tiene como objetivo establecer las características clínico epidemiológicas de los pacientes sometidos a nefrectomía por Uropatía obstructiva en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el periodo 2018 a 2021; con la finalidad de conocer las frecuenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Quesquen, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uropatía
Nefrectomía
Epidemiologia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo. La presente investigación, tiene como objetivo establecer las características clínico epidemiológicas de los pacientes sometidos a nefrectomía por Uropatía obstructiva en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el periodo 2018 a 2021; con la finalidad de conocer las frecuencias de nefrectomía en esta población, relacionadas con los diversos tipos de uropatías obstructivas, a través de la caracterización clínica y epidemiológica de los pacientes nefrectomizados, cuyos resultados servirán para orientar y reforzar a los especialistas del servicio. Metodología. Mediante un diseño de investigación No experimental del tipo Ex post facto o “después del hecho”, tipo de estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, se analizará la población total de pacientes in t e rve n i d os a nefrectomía simple en el HNAAA del 2018 al 2021. Sometidos a los siguientes Criterios de inclusión: De toda edad y sexo, Reporte clínico completo y Nefrectomizados por diferentes causas. Se utilizará un Instrumento de recolección de datos, elaborado según las d dimensiones y los indicadores de la tabla de operacionalizacion de variables, el cual será sometido a validacion por expertos conformados por el equipo de urólogos del servicio del hospital de estudio. Contiene los indicadores de la tabla de operacionalización de variables en relación al tema a estudiar (Ver anexo 01). Para la recolección de datos, se seguirá los siguientes pasos: Solicitar permiso a la gerencia del hospital en estudio para tener acceso a las historias clínicas y al cuaderno de reportes del servicio de urología, Revisar las historias clínicas de los pacientes, sometidos a nefrectomía simple, Vaciar la información al instrumento de recolección de datos, Elaborar una base de datos en una tabla de Excel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).