Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación busca establecer el aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura, así como conocer la evolución y comportamiento de la oferta de servicios de la gastronomía en el distrito de Piura, con la evolución y comportamiento del turismo en el distrito de Piura, y los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastronomía Promoción de turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
USMP_9dd2e0a28461579318cc02d7d93aaaf0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4592 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Atoche Pacherres, César AugustoVegas Serrano, Katty EnithVegas Serrano, Katty Enith2019-03-20T14:00:24Z2019-03-20T14:00:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4592La presente investigación busca establecer el aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura, así como conocer la evolución y comportamiento de la oferta de servicios de la gastronomía en el distrito de Piura, con la evolución y comportamiento del turismo en el distrito de Piura, y los aspectos vinculantes entre la gastronomía y el turismo, en tanto la ciudad de Piura es una de las diez más visitadas del Perú. El objetivo general es determinar el aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura. Entre los resultados, se ha determinado el aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura, habiéndose detectado que al mejorar la gastronomía aumenta el número de restaurantes constituidos; y del mismo modo mejora el turismo del distrito de Piura aumentando el número de arribos, pernoctaciones y permanencia de los visitantes nacionales y extranjeros. Se llegó a consolidar el prestigio del cebiche como plato bandera de esta zona geográfica, así como las bebidas tradicionales como la chicha de jora y las bebidas que los bartenders preparan con gran maestría. Se detectó que en los últimos diez años aumentó el número de restaurantes constituidos, así como el número de arribos, pernoctaciones y días de permanencia principalmente porque la ciudad de Piura es uno de los 10 destinos más visitados del Perú. Se llegó a determinar que la cocina piurana y sus platos típicos influyen notoriamente como elemento vinculante entre gastronomía y turismo.105 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGastronomíaPromoción de turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piurainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Turismo. Sección de PosgradoTurismohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4592/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALvegas_ske.pdfvegas_ske.pdfTexto completoapplication/pdf1680842https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4592/3/vegas_ske.pdfba6fad940aedf5199f63ba32b24d93f1MD53TEXTvegas_ske.pdf.txtvegas_ske.pdf.txtExtracted texttext/plain160344https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4592/4/vegas_ske.pdf.txt84da4083420114b6d17d77a9cd4fb6e0MD54THUMBNAILvegas_ske.pdf.jpgvegas_ske.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5083https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4592/5/vegas_ske.pdf.jpg61740984738974484f8634ea2516b114MD5520.500.12727/4592oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45922023-05-11 15:09:24.819REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura |
| title |
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura |
| spellingShingle |
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura Vegas Serrano, Katty Enith Gastronomía Promoción de turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura |
| title_full |
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura |
| title_fullStr |
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura |
| title_full_unstemmed |
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura |
| title_sort |
Aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vegas Serrano, Katty Enith |
| author |
Vegas Serrano, Katty Enith |
| author_facet |
Vegas Serrano, Katty Enith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atoche Pacherres, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vegas Serrano, Katty Enith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gastronomía Promoción de turismo |
| topic |
Gastronomía Promoción de turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
La presente investigación busca establecer el aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura, así como conocer la evolución y comportamiento de la oferta de servicios de la gastronomía en el distrito de Piura, con la evolución y comportamiento del turismo en el distrito de Piura, y los aspectos vinculantes entre la gastronomía y el turismo, en tanto la ciudad de Piura es una de las diez más visitadas del Perú. El objetivo general es determinar el aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura. Entre los resultados, se ha determinado el aporte de la gastronomía en el turismo del distrito de Piura, habiéndose detectado que al mejorar la gastronomía aumenta el número de restaurantes constituidos; y del mismo modo mejora el turismo del distrito de Piura aumentando el número de arribos, pernoctaciones y permanencia de los visitantes nacionales y extranjeros. Se llegó a consolidar el prestigio del cebiche como plato bandera de esta zona geográfica, así como las bebidas tradicionales como la chicha de jora y las bebidas que los bartenders preparan con gran maestría. Se detectó que en los últimos diez años aumentó el número de restaurantes constituidos, así como el número de arribos, pernoctaciones y días de permanencia principalmente porque la ciudad de Piura es uno de los 10 destinos más visitados del Perú. Se llegó a determinar que la cocina piurana y sus platos típicos influyen notoriamente como elemento vinculante entre gastronomía y turismo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-20T14:00:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-20T14:00:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4592 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4592 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
105 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4592/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4592/3/vegas_ske.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4592/4/vegas_ske.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4592/5/vegas_ske.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 ba6fad940aedf5199f63ba32b24d93f1 84da4083420114b6d17d77a9cd4fb6e0 61740984738974484f8634ea2516b114 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890332273246208 |
| score |
13.049763 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).